19.6 C
Buenos Aires

Diputadas volverán a presentar proyecto para despenalizar el aborto

Diputadas de distintas fuerzas políticas participaron ayer  de la presentación de un nuevo proyecto para despenalizar las prácticas de interrupción voluntaria del embarazo, en este caso hasta las 14 semanas de gestación.

En el Día de Internacional de la Mujer, y horas antes del comienzo del paro nacional de mujeres con concentraciones en Buenos Aires y otros puntos del país, un grupo de legisladoras, acompañadas por organizaciones y colectivos vinculados a las temáticas de género, relanzaron en conferencia de prensa la iniciativa que apunta a legalizar en Argentina el aborto gratuito y seguro.

El texto, que cosechó 40 firmas de diputados nacionales, se inscribe en la campaña nacional por el derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, y cristaliza cambios respecto de la cantidad máxima de semanas de gestación hasta donde se permitiría abortar (14 semanas) y también en relación a la edad mínima requerida para tomar una decisión de esta naturaleza.

La primera en tomar la palabra fue la presidenta de la comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja, Victoria Donda (Libres del Sur), quien subrayó que el Estado «tiene una deuda con la democracia» vinculada a la necesidad de garantizar el derecho de la mujer a «decidir sobre su propio cuerpo».

A su turno, la presidenta de la comisión de Acción Social y Salud Pública, Carolina Gaillard (Frente para la Victoria-PJ) reclamó que «cesen los femicidios» en el país, y consideró que la pelea por el aborto legal es parte de la «lucha por la igualdad» entre géneros.

Para la diputada entrerriana, el sistema de salud «arroja a miles de las mujeres a la clandestinidad» mientras que el Estado «mira para otro lado», razón que identificó como causante de la muerte de cientos de mujeres al año.

Por su parte, el diputado del Frente de Izquierda Néstor Pitrola, el único hombre presente en la conferencia junto a su compañero de bancada Juan Carlos Giordano, destacó el aborto como un eje central de «la lucha contra la violencia de género».

En tanto, la presidenta de la comisión de Familia, Mujeres, Niños y Adolescentes, Alejandra Martínez (UCR), se comprometió a brindarle un «rápido tratamiento» al proyecto, que además tendrá giro a la comisión de Legislación General, que preside el macrista Daniel Lipovetzky.

De la conferencia de prensa también participaron, entre otras diputadas, Araceli Ferreyra, Silvia Horne (Peronismo para la Victoria), Gabriela Troiano (socialismo) y Carla Carrizo (UCR).

El primer debate sobre el aborto en el Congreso se produjo el 1 de noviembre de 2011 en la Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados, pero no se alcanzó la cantidad de firmas para obtener dictamen favorable.

En noviembre del 2014 hubo un segundo intento pero se repitió la misma historia, postergando un vez más el tratamiento de una ley que divide aguas en la sociedad argentina.

NA

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Matanza: Delincuentes mataron de 9 balazos a un policía en medio de un robo

Un efectivo de la Policía de la Ciudad fue asesinado durante un enfrentamiento con delincuentes que lo abordaron mientras circulaba, fuera de servicio, por...

Florencio Varela: Comienza la inscripción a los talleres de verano 2024

A partir del lunes 11 hasta el viernes 15 de diciembre, de 9 a 16 hs., vecinos  podrán matricularse a la amplia variedad de...

Morón: El Municipio entregó un subsidio a la cooperativa Textil Filomena

El Municipio de Morón, en articulación con el Estado nacional, entregó un subsidio a la cooperativa Textil Filomena para fortalecer su proyecto productivo. El beneficio...

No Demuestra Interés y Da-Skate se presentan juntos por primera vez

No Demuestra Interés banda fundacional del hardcore argentino y los ascendentes Da-Skate compartirán escenario por primera vez. No Demuestra Interés, la banda más importante y representativa de...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com