15.9 C
Buenos Aires

La Plata: La Casa Ecológica suma nuevos talleres educativos de huerta, alimentación saludable entre otros

Con el objetivo de generar conciencia en torno al cuidado del medio ambiente, la Subsecretaría de Gestión Ambiental de Comuna llevará a cabo diversos talleres presenciales destinados al público en general en la Casa Ecológica del Paseo del Bosque.

“La idea de estos encuentros es concientizar a los vecinos acerca de la importancia de cuidar el medio ambiente y la salud, adoptando hábitos más naturales tanto para nosotros como para el entorno”, aseguró el responsable del área Germán Larrán; y detalló: “Es una oportunidad para aprender a hacer una huerta y compostar, así como conocer los beneficios de una alimentación más saludable y sustentable”.

De esta manera, este viernes 8 de abril a las 16, el público podrá participar del taller de “Alimentación saludable y sustentable”, un encuentro en el que se ahondará en conceptos básicos y generales de nutrición y nutrientes, se detallará cómo debe ser un plato de comida ideal y se recibirán mensajes de guías alimentarias para llevar a cabo una alimentación saludable cuidando del planeta. Para inscribirse, los interesados deberán completar el formulario online ingresando a https://bit.ly/3rbKRz3.

Por su parte, el sábado 23 de abril, a las 9:30, se desarrollará el “Taller de huerta orgánica”, una actividad que invita a aprender las nociones básicas para la instalación de una huerta y el reconocimiento de las especies que pueden cultivarse en cada estación. Mecanismos de trasplante, mantenimiento, plagas y recuperación de semillas son algunos de los temas que se abordarán.

Del mismo modo, el miércoles 27 del corriente se llevará a cabo el taller “Charlemos de la contaminación sonora”, un encuentro en el que los participantes podrán saber de qué se trata la contaminación sonora, cómo afecta la salud y qué medidas de prevención se pueden tomar.

En tanto, el sábado 30 la Casa Ecológica será el escenario de un “Taller de Compostaje” orientado a brindar las herramientas troncales para transformar residuos orgánicos generados cotidianamente en tierra fértil que puede reutilizarse en jardines y parques. “El fin es saber que todos podemos compostar, que es simple y que se puede hacer tanto en espacios al aire libre como en interiores” explicó Larrán.

Finalmente, se informó que semana tras semana se informarán los medios para llevar a cabo la inscripción a los talleres mensuales.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Morón: Se puso en marcha operativo para asistir a personas en situación de calle ante las bajas temperaturas

Desde el Municipio de Morón pusieron en marcha el Operativo Abrigar, con recorridas nocturnas por todos los barrios de Morón para llevar viandas calientes,...

Malvinas Argentinas: Nueva edición de la Liga de Fútbol Femenino

Comenzó a disputarse la Liga de Fútbol Femenino en el distrito. Participan 30 clubes. Son cinco categorías: Sub 10, Sub 13, Sub 17, Primera...

Nuria Saba y Sir Hope lanzan su nuevo single «Me voy»

“Me Voy” es un tema que habla de aprender a soltar. Una canción que cuenta con sintetizadores, pianos, bajo, vientos, guitarras acústicas y eléctricas, voces,...

Conocé la lista completa de los «Precios Justos Barriales»

La Secretaría de Comercio, puso en marcha “Precios Justos Barriales”, una canasta con más de cien productos de consumo masivo que mantendrán un precio...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com