17.5 C
Buenos Aires

Nuestra indignación también viajó en el colectivo del pibe de La Matanza

 

Por Patricia Dávila

Así es, durante toda esta semana nuestro cansancio e indignación viajo en colectivo, en ese lugar donde en un espacio tan reducido estamos todos, y es un mini reflejo social, que dura lo que dura un viaje de La Matanza a Capital Federal o Cañuelas.

Vivimos una semana donde en nuestras redes sociales vimos infortunadamente como un pibe de La Matanza se desangraba en su colectivo, en su puesto de trabajo, por dos balazos fatales hechos por dos cobardes que a traicion como si fuera algo «de todos los dias» decidieron quitarle la vida a Leandro Alcaraz.

Somos una sociedad que cree lo que ve, y en esta oportunidad esas imagenes traspasaron las retinas de varios ciudadanos y tal como dice el dicho «ver para creer» la angustia se apodero de muchos argentinos que pusieron el nombre de este muchacho matancero como bandera en la lucha contra la inseguridad.

Estamos cansados, estamos hartos, que nos roben y a la hora vemos salir de la comisaria al delincuente mientras nosotros seguimos haciendo la denuncia, gracias a un fiscal de turno que agarrando el Libro Gordo del Petete Zaffaroni, aplica un garantismo muy blando y poco certero, donde en el tiempo se ha demostrado que son mas los muertos en manos de los delincuentes que los reinsertados en la sociedad.

Tal vez mis palabras molesten a muchos, pero no quiero irme por la tangente de la política, cayendo en una disyuntiva barata de ver quien tiene la culpa, cuando principalmente tenemos una justicia prostituida, maleable, con un manual de un perdón flexible para unos e inflexible para otros, esos otros que justamente son las victimas de una delincuencia en crecimiento.

En este panorama también la droga juega un papel fundamental, en el que cierta porción de nuestra juventud encontró un placebo letal y divertimento fatal, sin ir mas lejos podemos ver las cifras que arrojan distintos estudios que en nuestro país aseveran que el consumo creció en Argentina, una maldita adicción que es el carril facilitador para entrar al mundo del hampa.

Son un sinfín de factores los cuales podrian ser los iniciadores de una sociedad en el que el único lenguaje que se ha vuelto habitual el utilizar la violencia como medio, pero estos elementos quedaran para el estudio de algún sociólogo o psicólogo.

Sin embargo, y cerrando esta mirada sobre lo que paso con Leandro Alcaraz, que trabajaba como chófer de la linea 620, quiero destacar que a pesar de los items enumerados mas arriba, el argentino no perdió la empatía, la de ponerse hasta llorar con los dichos del colectivero «Fito» en el velatorio junto a todos sus compañeros donde remarcaba la esencia e importancia de los valores y del trabajo.

Esos mismos valores creo que faltan, enseñanza en varios hogares, que la plata no se consigue fácil, que no hay que robar, no hay que matar, y de allí esta proliferación del libertinaje se proyecta hacia otros sectores como la justicia que hoy en día premia los hábitos destructivos de algunos pocos, mientras otros vivimos encerrados en rejas o en futuras cabinas dentro de un colectivo.

Desde mi humilde lugar, me atreví a decir esto porque me siento como ustedes, viajo en colectivo y también vi en esa mini sociedad andante, la violencia, la solidaridad, el amor, el enojo, la bronca, la esperanza, y hace una semana también vimos todos como mataron nuestra paciencia, nuestra tranquilidad, en forma de un muchacho, un pibe de La Matanza que se subía a un colectivo para llevarle el pan de cada día a su familia, a su hija de tres años que tal como lo expresó «PAPÁ SE FUE AL CIELO EN COLECTIVO», en unas palabras dulces e inocentes que enmarcan una tristeza generalizada.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Quilmes: Mayra junto a proteccionistas de animales de todo el distrito en el Club Sol de Mayo de Ezpeleta

La intendente de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó esta martes un encuentro junto a proteccionistas de animales de todo el distrito en el Club “Sol...

Esteban Echeverría: Jornada de vacunación antirrábica en El Jagüel

El jueves 5 de octubre, de 9 a 12 horas, el equipo del Municipio de zoonosis llevará a cabo una jornada de vacunación antirrábica...

Zona oeste: PFA realizó allanamientos en varias «cuevas» de transacciones de dolares

Tras una investigación que se extendió por varios meses, detectives de la División ANTIFRAUDE de la SUPERINTENDENCIA DE INVESTIGACIONES FEDERALES de la Policía Federal...

Morón: Lanzan un nuevo programa de descuentos en dietéticas

En el marco de las políticas que el Gobierno local lleva adelante para luchar contra la inflación, este mes se puso en marcha el...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com