26.9 C
Buenos Aires

Vidal pidio un millon de puestos de trabajo a un grupo de empresarios

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, exhortó ayer a empresarios e industrias a crear «un millón de puestos de trabajo en blanco y genuino» que «de verdad generen desarrollo», y aseguró que «con más empleo» habrá «menos inseguridad».
«Todos los recursos que podamos poner con el gobierno nacional, la Provincia y los municipios no alcanzan si ustedes no son parte», declaró Vidal a los asistentes de la 22° Conferencia Industrial Argentina, organizada por la Unión Industrial Argentina en el complejo Costa Salguero de la ciudad de Buenos Aires.
Acompañada por sus ministros de Economía, Hernán Lacunza, y de la Producción, Joaquín de la Torre, la gobernadora aseveró que «treinta años de una forma de funcionar de la Argentina no se van a cambiar en un año, pero empezamos el camino correcto. Ahora, eso no alcanza. Ustedes y yo sabemos que el verdadero camino del desarrollo es la inclusión, y la inclusión se genera con empleo genuino».
«Ese millón de puestos de trabajo que se reclaman y hacen falta tienen que ser un millón de puestos de trabajo en blanco y genuino para que de verdad generen desarrollo», prosiguió Vidal, quien les pidió «ayuda, sin vergüenza, de verdad» a los empresarios, al subrayar que » necesitamos de su apoyo, que arriesguen, que nos entiendan y sepan que esto lleva tiempo, pero también que decidan invertir, arriesgar y poner más recursos para cambiar la vida de millones de personas que están esperando».
«Ustedes saben que cuando toman una decisión de inversión, le cambian la vida a muchas personas, directa o indirectamente. Para eso trabajamos. Como dice el Presidente, es acá y es ahora. Con los empresarios que quieren hacer las cosas bien, se puede salir adelante», prosiguió.
La gobernadora indicó que «hay muchos, pero muchos, que ni en los últimos años ni en el último año pudieron elegir. Elijan darles una oportunidad a ellos».
Precisó que «el problema de la seguridad no se va a resolver si no resolvemos las inequidades del sistema de salud y del sistema educativo, porque son los igualadores sociales de verdad. Aún con disminución de la pobreza, con desigualdad vamos a tener una sociedad insegura. Tenemos que igualar para arriba, no para abajo. Eso está directamente vinculado con la situación del empleo: con más empleo, menos inseguridad, definitivamente».

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Quilmes: Comienza la inscripción para los Talleres Barriales 2023

El Municipio de Quilmes informa que a partir del lunes 27 de marzo, desde las 10, hasta el miércoles 5 de abril, está abierta...

La Plata: Detuvieron a un neonatólogo acusado de presunto abuso hacia su hijastra

Tras una denuncia realizada en el 2018 por su ex pareja, en el día de ayer se detuvo a un médico neonatólogo, sospechado de...

San Isidro: Convocan a escuelas para visitar las islas frente a la costa en el Delta

La comuna abrió las visitas para instituciones educativas a  las islas de San Isidro, que surgieron frente a la costa en el Delta del...

Ezeiza: Un hombre se colo en el predio de la AFA y se sacó una foto con Messi

Lo que corresponde un verdadero peligro, en el día de ayer un hombre ingresó de "colado" al predio de la AFA, donde entrena y...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com