16.9 C
Buenos Aires

Berazategui: Verduras y frutas de estación ¿Por qué es saludable elegirlas?

Inició la etapa invernal y hay ciertos productos ideales para consumir en esta época. Es una buena oportunidad para comer más saludable y ahorrar. Las frutas y verduras frescas ofrecen un mejor aporte nutricional porque son producidas dentro de su ciclo natural y local. Además, resultan ser las más económicas ya que hay mayor disponibilidad y, en consecuencia, sus precios bajan.

La Cooperativa 12 de Agosto de la localidad de El Pato, ubicada en una quinta de casi 6 hectáreas, es una de las organizaciones dedicadas a la producción hortícola en Berazategui. Años de trabajo arduo, articulado con otros sectores productivos, permitieron que los berazateguenses puedan acceder a alimentos frescos, a precios accesibles. “Nos dedicamos a la producción de verduras de estación.

En invierno tenemos apio, remolacha, acelga, lechuga -en todas sus variedades-, espinaca, radicheta, rúcula, repollo, brócoli, coliflor y perejil. Empezamos a trabajar desde muy temprano y a veces el día no alcanza, ya que preparamos la tierra, la carpimos, curamos y plantamos diariamente para brindar productos frescos y de calidad”, explica Sixto Méndez, quien la preside.

Además de ser más ecológicas, las verduras y frutas de temporada también son más sabrosas y conservan todas sus propiedades. Son bajas en calorías y ricas en vitaminas, antioxidantes, minerales y fibra, todo ellos compuestos esenciales para proteger al cuerpo de ciertas enfermedades.

Alimentos accesibles de la mano de productores locales

Desde hace 5 años, este berazateguense comercializa sus verduras frescas en la Feria Itinerante “Mercado Vecino”, una propuesta impulsada por la Secretaría de Trabajo municipal con el fin de favorecer tanto a los consumidores como a los trabajadores del sector.

Es así que, a través de esta iniciativa, los berazateguenses tienen la posibilidad de abastecerse de verduras, hortalizas y frutas frescas, de estación y económicas. Algunos de los productos que corresponden a esta época y que también pueden encontrarse allí, son verduras y hortalizas como achicoria, apio, berro, cebolla de verdeo, chaucha, batata, hinojo, nabo, puerro, rábano, remolacha, repollo, repollitos de Bruselas, zanahoria, zapallo y calabaza, Además, frutas como banana, ciruela, durazno, limón, mandarina, naranja, palta, pera y pomelo.

Mercado Vecino se desarrolla los lunes en la Plaza Rigolleau (Av. 14 y Lisandro de la Torre), de 8.00 a 13.00. El resto de la semana se encuentra en distintos barrios, de 8.30 a 12.30. Para conocer el cronograma, con las respectivas fechas y sedes, los vecinos pueden ingresar a Berazategui.gob.ar/mercadovecino.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Plata: Una mujer fue encontrada muerta en su hogar, sospechan de un escape de gas

  En un trágico suceso, una mujer de 78 años perdió la vida como consecuencia de un escape de gas en su vivienda ubicada en...

Morón: Una adulta mayor fue arrollada por un colectivo en pleno centro

El fatídico suceso ocurrió en la intersección de las calles 9 de Julio y Buen Viaje, cuando una adulta mayor intentaba cruzar la calle....

Por ley ya se reconoce a Salas de Teatro Independiente, Centros y Espacios Culturales bonaerenses

La presidenta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout, anunció la reglamentación de la Ley 15.302 que firmó el gobernador...

Quilmes: Se incorporó el primer equipo de camilleras mujeres a un hospital

Por primera vez, un hospital público de la Provincia de Buenos Aires incorporó un equipo de nueve mujeres en puestos de camilleras, tradicionalmente asignados...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com