10.1 C
Buenos Aires

Gobierno bonaerense analiza uso obligatorio de barbijos mientras municipios ya implementan la medida

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, confirmó hoy que la provincia de Buenos Aires analiza la posibilidad de disponer la obligatoriedad del uso de tapabocas para evitar la propagación del coronavirus y destacó que se definirá «entre hoy y mañana», en tanto municipios del sur bonaerense decidieron su uso a partir de este lunes.

Gollan expuso que desde la semana pasada se estudia la posibilidad de implementar el uso social del tapaboca y lo diferenció del barbijo «que hace falta para el personal de salud”.

“Se le ha puesto tapaboca, porque en realidad se debe tapar los dos lugares por los que se accede a las vías respiratorias”, explicó.

Gollan dijo que «en estos días, ya están una serie de distintos sectores sociales abocados a la construcción de eso que llamamos el tapaboca o barbijo casero que, siguiendo las recomendaciones del Conicet y del INTI, tiene determinadas características”.

“Algunos son muy sencillos de construir, otros los harán en talleres de costura pero siguiendo esas recomendaciones: tipo de tela, generalmente de algodón; si se puede a modo de filtro colocar en el medio de las capas algún tipo de servilletas, de carilinas, de pañuelitos, que eso es recambiable», manifestó.

Gollán expresó que, con la llegada del frío, se ingresa en una época en la que habrá «un 20, 25 o 30% de las personas que empiezan a estornudar o a toser», detalló que, como «una gota puede llegar a 7 metros», se torna necesario «agregar barreras”.

“Lo estamos conversando para ver si hoy o mañana va a ser de carácter obligatorio, pero sí puedo asegurar que va a ser de carácter masivo y fundamentalmente vinculado a los sectores de mayor riesgo”, apuntó el ministro de Salud bonaerense.

«Vamos a ver si es una cuestión obligatoria legal o si va a ser la masividad de que la gente empiece a tomar conciencia de la necesidad de usarlo”, remarcó en diálogo con canal 13.

Gollan puntualizó que «un responsable por cada barrio o por cada manzana va a estar con estos tapabocas» y destacó que se busca proteger, sobre todo, «a los grupos de mayor vulnerabilidad casa por casa haciendo este trabajo de entregar este material a quien no pueda o al abuelo que esté solo».

En tanto, Coronel Pringles, Coronel Dorrego y Coronel Suárez, comunas del sur bonaerense, comenzaron a utilizar barbijo, al igual que en Monte Hermoso.

El municipio de Coronel Pringles informó que, desde hoy, los «empleados municipales que se encuentren trabajando deberán utilizar barbijo casero durante la realización de sus tareas» y que «será obligatorio para todas aquellas personas que realicen trámites en diferentes áreas municipales».

También, las autoridades sugirieron a los vecinos su uso «especialmente en comercios, bancos y espacios públicos compartidos» porque desde el miércoles será obligatorio para toda persona que circule por el distrito.

Por su parte, la Municipalidad de Coronel Dorrego dispuso el uso de tapaboca en forma obligatoria para todos los vecinos.

En Coronel Suárez, en tanto, se dispuso la obligatoriedad a partir de este lunes para las personas que cuenten con permiso de circular otorgado por el municipio, y para quienes ingresen a la ciudad provenientes «de localidades cercanas, del rubro alimentos con permiso habilitante como personal de oficios, estaciones de servicio, farmacias y los que lleven a cabo delivery», agregaron fuentes oficiales.

Por su parte, en la ciudad balnearia de Monte Hermoso, las autoridades decidieron desde el viernes último que los vecinos deberán utilizar tapabocas para ingresar a los comercios o edificios públicos.

A tono con esas medidas, en la ciudad de Bahía Blanca, la más grande de la región, el secretario de Salud Pablo Acrogliano. sostuvo que «el tapabocas es una herramienta más para protección y tiene que ver con la responsabilidad ciudadana».

«La mejor protección es el aislamiento social, el lavado de manos y de superficies, y la restricción en cuanto a la circulación», sostuvo el funcionario.

 

 

Telam

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Detectan «presunta estafa» con sobreprecios de aceites en supermercados mayoristas

La Secretaría de Comercio detectó una “presunta estafa” por parte de mayoristas en la venta de aceites, luego de una serie de operativos de relevamiento realizados...

Vicente López: El Fondo Municipal de Las Artes lanza la quinta edición de las becas a la creación

La Secretaría de Cultura de Vicente López abre la convocatoria a la quinta edición del Fondo Municipal de las Artes, becas a la creación...

Llega “Café Cultura” a Almirante Brown con la proyección de la película “Abuelas”

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires -en articulación con el municipio de Almirante Brown- presentará una nueva edición del ciclo de...

Quilmes: Mayra participó del 213º aniversario de la Revolución de Mayo junto a vecinos e instituciones

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este jueves, en la Catedral de Quilmes, del Tedeum por el 213º aniversario de la Revolución de...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com