19.6 C
Buenos Aires

Lanús: El municipio inaugura dos hospitales modulares para casos de aislamiento por coronavirus

Como parte de las acciones destinadas a evitar la expansión del Covid-19, Lanús contará con un hospital modular en Monte Chingolo y otro en Villa Jardín. El objetivo es que el distrito cuente con un potencial de 500 camas adicionales para asistir a pacientes con síntomas asociados al virus.

Teniendo en cuenta la necesidad de reforzar la infraestructura y el sistema sanitario ante esta pandemia, el Municipio de Lanús avanza en la instalación de estos dos módulos en las zonas de Monte Chingolo y Villa Jardín.

En el caso del Hospital de Campaña Villa Jardín, se trata de una instalación con posibilidad de expandirse con rapidez, ya que está auto-contenida dentro del Polo Educativo de Villa Jardín. Esta equipado con 100 camas y la posibilidad de sumar 80 más en caso de ser necesario, cuenta con atención médica inicial y triage con personal capacitado, dado que allí ingresarán pacientes clasificados como casos sospechosos de COVID-19.

El objetivo es que allí se concentren pacientes para garantizar su aislamiento terapéutico, lo que descomprimirá sin lugar a dudas al Hospital Evita y el UPA, que estarán disponibles para casos de mayor complejidad asistencial.

El segundo hospital que se instalará será el Nodo Sanitario COVID-19 Monte Chingolo, que constará de dos módulos sanitarios móviles ubicados en el parque lineal de Pitágoras y Rondeau. A diferencia del hospital ubicado en el Polo Educativo, en este espacio que funcionará con una lógica más local, los pacientes podrán controlar su temperatura corporal y ser evaluados por sintomatología respiratoria, descomprimiendo así los cuatro CAPS locales, el hospital Narciso López y el Melo en consultas por esta sintomatología.

Esta medida apunta a dar respuesta a la población más susceptible del distrito (es decir, aquellos que no cuentan con las condiciones domiciliarias adecuadas para el aislamiento) y a evitar la saturación del sistema hospitalario local.

Ambas estructuras serán parte de toda la red alternativa que junto a las pensiones de los clubes Lanús, Porvenir y Talleres, clubes barriales y instituciones sociales, sanatorios privados, reunirán un total de 500 camas disponibles para atender casos vinculados a la pandemia.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Matanza: Delincuentes mataron de 9 balazos a un policía en medio de un robo

Un efectivo de la Policía de la Ciudad fue asesinado durante un enfrentamiento con delincuentes que lo abordaron mientras circulaba, fuera de servicio, por...

Florencio Varela: Comienza la inscripción a los talleres de verano 2024

A partir del lunes 11 hasta el viernes 15 de diciembre, de 9 a 16 hs., vecinos  podrán matricularse a la amplia variedad de...

Morón: El Municipio entregó un subsidio a la cooperativa Textil Filomena

El Municipio de Morón, en articulación con el Estado nacional, entregó un subsidio a la cooperativa Textil Filomena para fortalecer su proyecto productivo. El beneficio...

No Demuestra Interés y Da-Skate se presentan juntos por primera vez

No Demuestra Interés banda fundacional del hardcore argentino y los ascendentes Da-Skate compartirán escenario por primera vez. No Demuestra Interés, la banda más importante y representativa de...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com