20.2 C
Buenos Aires

Detienen a una banda de narcotraficantes que usaban las mascaras de «La Casa de Papel»

Una banda de narcotraficantes que era manejada desde las cárceles de Villa Devoto y Ezeiza, y que utilizaba máscaras como las de la serie española La Casa de Papel fue desbaratada ayer luego de la detención de 15 de sus integrantes en localidades y villas del norte del conurbano bonaerense.

Fuentes policiales informaron que los operativos, 17 en total, estuvieron a cargo de integrantes de la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de San Martín, con la colaboración de efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA).

Los procedimientos se llevaron a cabo en los penales federales de Villa Devoto y Ezeiza, en inmuebles de las localidades de San Andrés y Billinghurt, partido de San Martín; Don Torcuato, partido de Tigre; y en José C. Paz y San Miguel.

Además, se allanaron viviendas en las villas de emergencia Loyola, Escala y El 18, ubicadas en el primero de los municipios, algunas de las cuales funcionaban como búnkers.

Durante los operativos, se encontraron máscaras con la cara de Dalí, como las utilizadas por los ladrones de la serie española cuando en la ficción roban la Casa de Papel Moneda y Timbre de Madrid, lo cual podría indicar que la banda planeaba algún hecho en el que iba a utilizarlas.

También se secuestraron miles de dosis de cocaína, teléfonos celulares y armas.

A su vez, se determinó que la banda contaba con un «mini ejército» armado compuesto por «satélites» que se encargaban de alertar ante la llegada de extraños y «soldados», que custodiaban a las personas que efectuaban la venta de drogas, algo típico en las organizaciones narco.

Según las fuentes, la investigación contra esta banda comenzó el 1 de diciembre último, cuando efectivos de la Policía bonaerense y de la PFA realizaron varios allanamientos en las mismas zonas que permitieron apresar a varios sospechosos, entre ellos los líderes de la banda, quienes se encuentran alojados en los penales de Villa Devoto y Ezeiza.

Sin embargo, la investigación continuó y, gracias a la intervención de 20 líneas telefónicas, se determinó que los detenidos continuaban con el manejo de la organización desde la cárcel a través de terceras personas.

Por eso, se realizaron los nuevos operativos y se continúa con la labor policial durante las próximas horas bajo las órdenes del juez federal de Tres de Febrero Juan Manuel Culotta.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Matanza: un hombre fue asesinado tras intentar frenar un robo

Lo que comenzó como un intento de evitar un robo terminó en tragedia en la localidad de San Justo. Luis Gabriel...

Alarmante déficit de agua y cloacas en La Plata: un informe revela la crisis del servicio

Un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La...

La Matanza: Persecución, tiros y un suicidio en una tarde violenta en Luzuriaga

Un violento episodio tuvo lugar ayer en la localidad de Villa Luzuriaga, donde un operativo policial terminó con un enfrentamiento armado, la...

Fotógrafo de Lanús fue herido de gravedad con gas lacrimógeno en medio de la marcha por los jubilados

Un violento enfrentamiento entre manifestantes y fuerzas de seguridad se dió en medio de la marcha típica de los jubilados frente al...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com