16 C
Buenos Aires

Taxistas de La Plata presentaron un proyecto de ordenanza para evitar a los motochorros en la ciudad

El proyecto de Ordenanza presentado recientemente propone impedir que las motos de cilindrada mayor a 125 circulen por el Casco Urbano. Apuntan a combatir a los motochorros. Prevén que haya polémica

El Sindicato Unión Conductores de Taxis de La Plata presentó esta semana en el Concejo Deliberante un proyecto de Ordenanza que propone “prohibir la circulación de motos grandes, de más de 125 cilindradas, dentro del Casco Urbano”. Entre sus fundamentos, la propuesta sostiene: “Todos los comerciantes de la ciudad de La Plata, los taxistas y, especialmente, los ciudadanos de a pie, estamos cansados de que nos roben los llamados motochorros, que para esta modalidad utilizan motos de más de 125 cilindradas”.

En diálogo con diario Hoy, el referente de dicho sindicato, Juan Carlos Berón, manifestó “con esos vehículos nos roban, nos lastiman y se van a toda velocidad. Si se usaran motos de menor cilindrada en el centro, esto no pasaría”.

Con esta prohibición se verían limitados de acceder al Casco Urbano aquellos vecinos que poseen rodados pero no los usan para delinquir, sino para desplazarse cotidianamente e incluso trabajar, como en el caso de los mensajeros. Ante la consulta de este medio al respecto, Berón afirmó que “puede contemplarse la creación de un permiso especial” y además que “las empresas de mensajería generalmente utilizan motos de menor cilindrada para andar por el centro”.

Por su parte, los taxistas también opinaron acerca de la propuesta. Ante la consulta de este medio, Nazareno Correa afirmó: “Si también hacen los controles necesarios, va a estar bien. Los motociclistas circulan a alta velocidad en el centro sin casco y no hay muchos controles. Si fueran más estrictos, como tiene que ser, se reducirían los robos sin que fuera necesario implementar este proyecto”.

Por su parte, el taxista Alejandro Andino afirmó: “Me parece perfecto. Hay mucha inseguridad. Han robado a varios compañeros y los han herido, sobre todo los fines de semana”.

“Pienso que es correcto y que tiene que haber más controles durante la noche, que es cuando más riesgos se corren. A mí me robaron dos motochorros rompiéndome la ventanilla con una pistola. Obviamente, en una situación así  no podés reaccionar”, aseguró David Cabral. 

Por el momento, habrá que observar qué curso toma en el Concejo Deliberante este proyecto que Berón admite que “generará polémica”, pero confía en que “va a ayudar a combatir a la delincuencia”.

 

Diario HOY

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Falleció el cantante de cumbia Huguito Flores en un accidente cual cuando viajaba para José C Paz

  En un desafortunado suceso ocurrido en las últimas horas del miércoles, el reconocido exponente de la cumbia santiagueña, Huguito Flores, perdió la vida en...

Lanús: El municipio festeja el día del estudiante con torneos de Play y Freestyle

Hoy jueves 21 de septiembre el Municipio de Lanús realizará una jornada festiva para celebrar el Día del Estudiante y el inicio de la primavera....

San Fernando: Se viene la Bicicleteada Familiar 2023

Desde el Municipio vuelven a lanzar una divertida propuesta al aire libre para toda la familia con el fin de celebrar la primavera, con...

Los austriacos Visions of Atlantis regresan a la Argentina!

Visions of Atlantis, la banda austriaca de power metal sinfónico liderada por Clémentine Delauney y Michele Guaitoli en voces regresa a nuestro país para realizar un...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com