25 C
Buenos Aires

Ya funcionan 22 nuevas salas maternales en la Provincia

Ya funcionan 22 nuevas salas maternales, que se suman a las 54 que se encontraban abiertas en todo el territorio provincial, dando respuesta a una necesidad de guarda de hermanos mayores, padres y madres que transitan la escolaridad.

En la provincia de Buenos Aires funcionan en la actualidad 76 salas maternales, distribuidas en 41 distritos, cuyos destinatarios son madres, padres y hermanos mayores, que estudian o desean hacerlo, y que tienen a su cuidado niños de entre 45 días y 2 años de edad.

El surgimiento de estas salas se produce como respuesta a la necesidad de estos jóvenes, para que puedan continuar su escolaridad y finalizarla. Este proceso comenzó en el año 2008 y finalmente vio la luz tres años después.

Para la apertura de las salas se necesitaba equipar los espacios y ello se firmó un convenio entre la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia y Unicef, por medio del cual este organismo provee de mobiliario y material didáctico. La DGCyE habilita el espacio, que en su mayoría son escuelas secundarias en articulación con Jardines de Infantes, y designa al personal: 1 docente, 1 preceptor y 1 Orientador Educacional.

La apertura de las primeras salas maternales se logró con la aprobación de la resolución 2409/11. Si bien esta iniciativa comenzó a ponerse en funcionamiento desde las escuelas secundarias, actualmente se está extendiendo a escuelas de adultos, centros de formación profesionales y otros niveles y modalidades.

Las salas se abren en donde existe la necesidad, es decir que la escuela presenta un proyecto a la DGCyE solicitando la apertura y se da curso al pedido. Cada sala tiene una capacidad máxima de 8 niños.

La matrícula actual supera los 500 bebés y chicos que acuden a las salas, dando respuesta a la necesidad de guarda adolescentes y jóvenes que asisten a la escuela secundaria.

Para fin de año, el número de salas maternales aumentará a 88, extendiendo así la posibilidad a más chicos de poder ser incluidos en el sistema educativo de la provincia.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Matanza: Vacunan contra la fiebre amarilla a los que estén próximos a viajar a zonas afectadas

En el distrito ponen a disposición de los vecinos, que estén próximos a viajar a zonas con transmisión comprobada de Fiebre Amarilla, un nuevo...

Tigre: Invitan a conocer las ofertas y también alentar el consumo de productos y servicios locales

En el Distrito ofrecen el Pasaporte Turístico, una acción que busca que los visitantes recorran los atractivos con los que cuenta el distrito. Esta...

Malvinas Argentinas: Jubilada fue asesinada a cuchillazos y su esposo quedó en la mira de la justicia

Un trágico incidente se registró ayer cuando una mujer de 73 años fue gravemente herida a cuchillazos en una vivienda ubicada en...

Almirante Brown: Comenzó un nuevo clásico de los viernes el “Cine de Verano”

En el distrito dio comienzo el programa “Cine de Verano” el viernes 17 y 24 de enero con la proyección de las películas "Blondi"...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com