17.5 C
Buenos Aires

Morón: Con ayuda de las matemáticas se logró optimizar la recolección de basura

Investigadores de la UBA y del CONICET aplicaron con éxito herramientas basadas en “programación matemática” para optimizar las rutas de los sistemas de recolección de basura. Así lo presentaron en la revista internacional “Waste Management & Research”, en lo que consideran es un ejemplo más de que las técnicas matemáticas modernas pueden tener un impacto concreto sobre la gente.

La experiencia fue llevada a cabo durante 2014 y 2015 en el municipio de Morón, ubicado en el oeste del conurbano bonaerense y con una población de 320.000 habitantes. Esa comuna organizaba desde 2013 el programa “Tu Día Verde”: una jornada en la que una flota de camiones recolectaba los residuos reciclables juntados durante la semana en puntos definidos de cada uno de sus distritos (Castelar, Morón, Haedo, El Palomar y Villa Sarmiento). Sin embargo, la circulación de los vehículos, planificada de forma manual, era ineficiente y dejaba hasta el 16% de las cuadras sin el servicio.

Para corregir esa deficiencia, las autoridades municipales se contactaron con el doctor Guillermo Durán, director del Instituto de Cálculo de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) de la UBA e investigador del CONICET. Y junto a su equipo, Durán realizó una modelización matemática basado en una derivación del llamado “problema del cartero chino”, formulado hace más de medio siglo y que apuntaba a identificar la ruta óptima para repartir las cartas caminando la menor distancia posible.

La iniciativa fue exitosa. “Mediante un software apropiado les brindamos un mapa racional y más efectivo de circulación que les permitió cubrir todos los recorridos”, explicó Durán a la Agencia CyTA-Leloir. Según precisó, la reducción en los trayectos se tradujo en un menor desgaste de los vehículos, un menor consumo de combustible y, por lo tanto, menores emisiones de CO2. “Además mejora el tráfico de vehículos en los barrios”, agregó.

Los investigadores ya habían publicado en 2012 un proyecto para reducir entre un 10 y un 40 por ciento los recorridos para recolectar la basura en Liniers, Mataderos, Villa Lugano y Villa Riachuelo. Y han propuesto rutas optimizadas para camiones recolectores y barrenderos de Bariloche, Concordia, Tucumán y Salta. “Buscamos acercarnos a los diferentes organismos del Estado, empresas privadas y organizaciones sin fines de lucro, a fin de mostrarles la potencialidad de las técnicas matemáticas modernas en la resolución de problemas del mundo real”, sostuvo Durán.

Pero el lenguaje de la ciencia no siempre tiene la misma lógica que el de la política. La experiencia de “Tu Día Verde” en Morón, que ahora se luce en un paper científico, se desactivó en 2016, después de que a fines de 2015 se incendiara el espacio donde se depositaba el material reciclable. Y ahora son los propios vecinos quienes tienen que llevar sus papeles, plásticos, vidrios y metales a dos puntos de recepción y diez contenedores.

Del proyecto realizado en el municipio de Morón también participó Gustavo Braier, dueño de la empresa Papyro.

Agencia CyTA

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Quilmes: Mayra junto a proteccionistas de animales de todo el distrito en el Club Sol de Mayo de Ezpeleta

La intendente de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó esta martes un encuentro junto a proteccionistas de animales de todo el distrito en el Club “Sol...

Esteban Echeverría: Jornada de vacunación antirrábica en El Jagüel

El jueves 5 de octubre, de 9 a 12 horas, el equipo del Municipio de zoonosis llevará a cabo una jornada de vacunación antirrábica...

Zona oeste: PFA realizó allanamientos en varias «cuevas» de transacciones de dolares

Tras una investigación que se extendió por varios meses, detectives de la División ANTIFRAUDE de la SUPERINTENDENCIA DE INVESTIGACIONES FEDERALES de la Policía Federal...

Morón: Lanzan un nuevo programa de descuentos en dietéticas

En el marco de las políticas que el Gobierno local lleva adelante para luchar contra la inflación, este mes se puso en marcha el...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com