22.2 C
Buenos Aires

Alarmante déficit de agua y cloacas en La Plata: un informe revela la crisis del servicio



Un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) reveló que la cobertura de red de agua y cloacas en la capital bonaerense está por debajo de otros distritos con características similares en la provincia. Además, el crecimiento de los hogares con servicios básicos en la última década ha sido menor que el crecimiento demográfico, lo que agrava la problemática.

El informe fue presentado en un acto encabezado por el vicepresidente académico de la UNLP, Fernando Tauber, junto a los decanos de Ingeniería y Económicas, Marcos Actis y Eduardo De Giusti. También estuvo presente el secretario de Producción de la UNLP, Daniel Tovio.

Los responsables del estudio fueron el Mg. Nicolás Bardella y el Lic. Joaquín Carrera, del grupo Sustentabilidad y Triple Impacto de la Facultad de Ingeniería, y el Lic. Agustín Lódola y el Dr. Fernando Morra, del Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas.

Un problema estructural y sanitario

Durante la presentación, Bardella expuso datos alarmantes: “Un total de 43.572 hogares en el partido de La Plata están descargando sus efluentes sin ningún tipo de tratamiento. Esto equivale a 700 camiones atmosféricos vertiendo desechos cloacales sin tratamiento en el suelo, zanjas y arroyos, representando un problema ambiental y sanitario de gran magnitud”.

El informe se basó en datos de los últimos censos del INDEC y advirtió que el déficit en la cobertura de red pública ha obligado a la población a recurrir a soluciones individuales, como perforaciones y sistemas de cámara y pozo. Aunque esto permitió cierto acceso al agua, los investigadores advierten que estas soluciones pueden dificultar una planificación global y efectiva del problema.

La falta de planificación, un obstáculo para el desarrollo

El vicepresidente de la UNLP, Fernando Tauber, destacó la importancia de este trabajo y felicitó a los investigadores por abordar un tema crucial para la ciudad. “Necesitamos una mirada estratégica sobre el agua, esa es nuestra responsabilidad como institución productora de conocimiento. No hay desarrollo ni crecimiento urbano si no está acompañado por la planificación de los servicios básicos”, sostuvo.

En la misma línea, Marcos Actis subrayó la importancia de que las autoridades tengan en cuenta los hallazgos del informe. “Este trabajo lo ponemos a disposición de nuestra ciudad para que se puedan prever y planificar cuestiones que, por lo general, no se prevén. Es un aporte que espero sea considerado a futuro”, afirmó.

Principales conclusiones del informe

La cobertura mediante red pública es insuficiente, lo que ha impulsado el crecimiento de soluciones individuales.

En el caso del agua, las perforaciones han permitido cierta homogeneización del acceso, pero sin garantizar una solución integral.

Hay una demanda insatisfecha de servicios de agua y saneamiento, concentrada en zonas de baja densidad poblacional, alta pobreza y alto crecimiento demográfico.

La situación del saneamiento es aún más crítica: persiste una gran brecha entre los centros comunales, incluso con la existencia de soluciones individuales.


Si bien el informe no analizó la calidad del servicio en la región, los investigadores coinciden en que la falta de planificación y de infraestructura adecuada agrava la crisis, poniendo en riesgo la salud y el bienestar de miles de platenses.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Matanza: un hombre fue asesinado tras intentar frenar un robo

Lo que comenzó como un intento de evitar un robo terminó en tragedia en la localidad de San Justo. Luis Gabriel...

Alarmante déficit de agua y cloacas en La Plata: un informe revela la crisis del servicio

Un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La...

La Matanza: Persecución, tiros y un suicidio en una tarde violenta en Luzuriaga

Un violento episodio tuvo lugar ayer en la localidad de Villa Luzuriaga, donde un operativo policial terminó con un enfrentamiento armado, la...

Fotógrafo de Lanús fue herido de gravedad con gas lacrimógeno en medio de la marcha por los jubilados

Un violento enfrentamiento entre manifestantes y fuerzas de seguridad se dió en medio de la marcha típica de los jubilados frente al...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com