22.2 C
Buenos Aires

Axel Kicillof inauguró las sesiones legislativas donde en su discurso hablo del punto más débil de su gestión



En la apertura de las sesiones ordinarias N°153 de la Legislatura bonaerense, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó un discurso marcado por fuertes críticas al gobierno de Javier Milei y abordó uno de los temas más sensibles de su gestión: la inseguridad.

Desde el recinto en La Plata, Kicillof destacó el rol de la provincia en la asistencia a otras jurisdicciones en momentos de crisis. «A pesar del ajuste de Nación, estuvimos cuando otras provincias nos necesitaron», afirmó, mencionando la coordinación de acciones de respuesta rápida en Río Negro, Chubut y Córdoba.

El mandatario también hizo referencia a la lucha contra el narcotráfico en Santa Fe, asegurando que Buenos Aires reforzó la presencia operativa en Rosario con el envío de 80 móviles policiales. «Tengo la carta de la Ministra en la que los solicita y mi respuesta fue sí, por supuesto», remarcó, en referencia a su colaboración con el gobierno santafesino.

Foto con la Vicegobernadora Verónica Magario



El discurso de Kicillof se dio en un contexto de tensión entre las provincias y la administración nacional debido a los recortes en fondos y programas de seguridad que varios gobernadores mencionan.

Mientras su gestión enfrenta cuestionamientos por el aumento de delitos en el territorio bonaerense, el gobernador buscó resaltar su compromiso con la seguridad, tanto dentro como fuera de su jurisdicción.


«Destinaremos $170.000 millones para fortalecer la seguridad y la protección de los bonaerenses. Sumaremos este año 800 nuevos patrulleros para la Policía; crearemos un Fondo Municipal de $70.000 millones para los municipios de más de 70.000 habitantes; y construiremos 15 bases nuevas en los barrios para aumentar nuestra capacidad de protección, vigilancia, prevención e integración comunitaria» apunto Kicillof.

En un apartado más con respecto al narco aseguró, «presentaremos un paquete de reformas legales para aumentar las penas por tenencia ilegal de armas y agilizar los allanamientos en flagrancia para atacar con rapidez los búnkeres de droga».

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Matanza: un hombre fue asesinado tras intentar frenar un robo

Lo que comenzó como un intento de evitar un robo terminó en tragedia en la localidad de San Justo. Luis Gabriel...

Alarmante déficit de agua y cloacas en La Plata: un informe revela la crisis del servicio

Un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La...

La Matanza: Persecución, tiros y un suicidio en una tarde violenta en Luzuriaga

Un violento episodio tuvo lugar ayer en la localidad de Villa Luzuriaga, donde un operativo policial terminó con un enfrentamiento armado, la...

Fotógrafo de Lanús fue herido de gravedad con gas lacrimógeno en medio de la marcha por los jubilados

Un violento enfrentamiento entre manifestantes y fuerzas de seguridad se dió en medio de la marcha típica de los jubilados frente al...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com