En un operativo conjunto realizado en Florencio Varela, Quilmes y Almirante Brown, la Dirección de Investigaciones en Cibercrimen llevó adelante cinco allanamientos en el marco de una causa por Averiguación de Ilícito, tras detectar publicaciones en redes sociales que instigaban a la toma de terrenos en la localidad de Bosques.
La investigación comenzó el 4 de febrero, cuando se detectó en Facebook un mensaje que convocaba a ocupar el terreno donde días antes habían sido hallados los cuerpos sin vida de los dos adolescentes Paloma y Josué, un caso que conmociona a la comunidad estos días. La publicación fue replicada en distintos grupos de WhatsApp, lo que llevó a las autoridades de Florencio Varela a presentar una denuncia ante la justicia.
Según las pesquisas, al menos cinco personas estaban organizando la toma de los terrenos, dividiendo el predio en parcelas y reclutando familias para la ocupación. A partir del análisis de perfiles de redes sociales y registros telefónicos, se identificó a tres imputados principales, quienes fueron notificados de la causa en su contra.
Durante los allanamientos, se secuestraron 11 teléfonos celulares, una notebook y anotaciones manuscritas que detallaban un plan de parcelamiento del terreno, además de un listado con 217 nombres. Uno de los investigados, cuya voz coincidía con audios en los que se convocaba a 500 familias para la toma, tenía en su poder ocho celulares. Otra de las imputadas era la encargada de la logística del plan, mientras que el tercer detenido administraba los grupos de WhatsApp utilizados para la coordinación.
Otros dos sospechosos no pudieron ser localizados en sus domicilios, ya que, según se informó, se ausentaban frecuentemente por problemas de consumo de sustancias.
Las autoridades consideran que, con este operativo, lograron desarticular la organización antes de que consiguiera reunir el número necesario de personas para concretar la toma. La investigación sigue en curso.
Una investigación que sigue
Por estos días el juez de Garantías N°8 de Quilmes, Adrián Villagra, accedió al pedido de apartamiento del fiscal Hernán Bustos Rivas, titular de la UFI N°5, sumandose de por si a la incertidumbre que rodea a la causa.
El exfiscal de la causa argumentó haber sido víctima de «amenazas» por parte del abogado de la familia de Josué. Sin embargo, el letrado desmintió las acusaciones, asegurando que su único objetivo es esclarecer el crimen.
Este doble homicidio continúa develando detalles impactantes. De acuerdo con la autopsia complementaria, los adolescentes fueron golpeados en la cabeza con un objeto contundente durante más de 30 minutos antes de fallecer.
El informe confirmó que la causa de muerte fue una doble fractura de cráneo y descartó que Paloma hubiera sufrido abuso sexual.
