19.5 C
Buenos Aires

Paritaria Abierta: Aumento del 9% y Pase a Planta para Más de 3.000 Trabajadores de Salud



En el marco de la apertura de las negociaciones colectivas para 2025, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires y los gremios del sector público acordaron un incremento salarial del 9% para el primer trimestre del año. La suba se aplicará en dos tramos: un 7% en febrero y un 2% en marzo. Además, se estableció una instancia de monitoreo en marzo para evaluar el impacto de la inflación, con la intención de retomar las discusiones salariales en la primera quincena de abril.

El aumento alcanzará también a los jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) y contempla mejoras en diversos aspectos laborales, como la ayuda escolar, las asignaciones familiares y una bonificación del 115% para profesionales universitarios que apliquen su título de grado en el ejercicio de sus funciones. Esta bonificación se implementará en cinco etapas desde mayo de 2025 hasta mayo de 2026.

Beneficios y mejoras en distintos sectores

Uno de los puntos clave del acuerdo fue la regularización laboral en el ámbito de la salud. En este sentido, se confirmó el pase a planta permanente de 3.065 becarios de contingencia que actualmente trabajan en hospitales de la provincia. Asimismo, otros 3.065 becarios de capacitación serán promovidos a la categoría de becarios de contingencia.

En cuanto a los auxiliares de la educación, el aumento salarial en el primer trimestre será del 10%. También se definió la conformación de una mesa técnica para revisar y reemplazar la Resolución 293, normativa que rige las condiciones laborales del sector. Además, se adelantó el pago de los haberes de febrero al 8 de marzo, considerando el feriado de carnaval.

Por otro lado, se confirmó el incremento de la ayuda escolar, que pasará de $51.240 a $85.000, y un ajuste del 10,4% en las asignaciones familiares. También se establecieron fechas para nuevas reuniones de las mesas técnicas de auxiliares y de carrera administrativa, previstas para el 11 y 25 de marzo, respectivamente.

Declaraciones y contexto político

El secretario general de ATE provincia de Buenos Aires, Claudio Arévalo, destacó la importancia de mantener la discusión salarial y avanzar en la estabilidad laboral de los trabajadores, en un contexto nacional que describió como adverso. “Es muy importante que sigamos discutiendo salarios, pases a planta permanente y mejores condiciones laborales. La decisión del gobierno bonaerense, a pesar de la quita de fondos y la no aprobación del presupuesto provincial, es muy distinta a la del gobierno nacional”, afirmó.

En la reunión, que tuvo lugar en la sede del Ministerio de Trabajo bonaerense, participaron dirigentes gremiales de distintas organizaciones, entre ellos la secretaria general adjunta de ATE, Eliana Aguirre.

Con el compromiso de mantener la paritaria abierta, el Gobierno provincial y los sindicatos volverán a reunirse en abril para seguir evaluando la situación económica y garantizar la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores del sector público.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Matanza: un hombre fue asesinado tras intentar frenar un robo

Lo que comenzó como un intento de evitar un robo terminó en tragedia en la localidad de San Justo. Luis Gabriel...

Alarmante déficit de agua y cloacas en La Plata: un informe revela la crisis del servicio

Un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La...

La Matanza: Persecución, tiros y un suicidio en una tarde violenta en Luzuriaga

Un violento episodio tuvo lugar ayer en la localidad de Villa Luzuriaga, donde un operativo policial terminó con un enfrentamiento armado, la...

Fotógrafo de Lanús fue herido de gravedad con gas lacrimógeno en medio de la marcha por los jubilados

Un violento enfrentamiento entre manifestantes y fuerzas de seguridad se dió en medio de la marcha típica de los jubilados frente al...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com