La provincia de Buenos Aires implementará un incremento del 2% en las tarifas de electricidad a partir de abril y mayo, según lo establecido en la Resolución N° 67-MIYSPGP-2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial. Este ajuste afectará a los usuarios residenciales de las principales distribuidoras, como EDELAP, EDEA, EDEN y EDES, en las zonas del Río de la Plata, Atlántica, Norte y Sur.
El aumento responde a la actualización de los precios de la energía mayorista y del transporte de electricidad a nivel nacional, en línea con las resoluciones SE N° 283/2024 y SE Nº 90/2024, vigentes desde noviembre de 2024. Además, se incluye un reajuste transitorio del Valor Agregado de Distribución (VAD), principal fuente de ingresos de las empresas distribuidoras, y una actualización del gravamen destinado al Fondo Nacional de Energía Eléctrica (FNEE).
En términos concretos, los usuarios residenciales de Nivel 1 (ingresos altos) verán un incremento en sus facturas, que pasarán de $34.250 a $34.840 mensuales, manteniendo el mismo consumo. Mientras tanto, los usuarios de Nivel 2 (ingresos más bajos) enfrentarán un ajuste de $21.000 a $21.500.
Para mitigar el impacto en los sectores más vulnerables, se estableció una bonificación especial para los barrios populares, que consistirá en un descuento fijo similar al de la tarifa social. Este beneficio se aplicará sobre los consumos registrados en los medidores comunitarios, con el objetivo de aliviar la carga económica en los hogares de menores recursos.
Cabe destacar que la provincia de Buenos Aires se encuentra en un estado de emergencia energética, declarado bajo la Ley N° 15.480, lo que justifica la aplicación de estos ajustes. Sin embargo, este incremento podría generar una presión adicional en los hogares, especialmente en un contexto económico complejo.