En un impactante operativo llevado a cabo por la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) La Matanza, se logró detener a una mujer conocida como “La Viuda Negra”, quien sedaba a sus víctimas para robarles dinero y pertenencias de valor.
El hecho salió a la luz el 1 de septiembre de 2024, cuando el hijo de un hombre identificado como Juan Carlos denunció que su padre, quien vivía solo en su vivienda de La Matanza, no respondía a llamadas ni mensajes. Al ingresar al domicilio, lo encontró tendido en el suelo con un fuerte golpe en la cabeza y en estado de hipotermia.
Tras ser trasladado a un hospital, los médicos confirmaron que el hombre había sido sedado con un potente ansiolítico y presentaba lesiones graves, quedando en estado reservado. Asimismo, se constató el robo de su teléfono celular, $300.000 en efectivo y USD 50.000 de sus ahorros.
La policía, en colaboración con el hijo de la víctima, comenzó a analizar las comunicaciones del teléfono celular robado. Descubrieron que el hombre había estado en contacto por WhatsApp con una mujer identificada como Denise, quien ofrecía servicios sexuales y había recibido fotos del dinero ahorrado. A través del análisis de cámaras de seguridad y redes sociales, se confirmó que Denise ingresó a la vivienda el 31 de agosto y salió horas después.
Utilizando tecnología avanzada, se rastrearon perfiles vinculados a la sospechosa en plataformas donde ofrecía sus servicios. Finalmente, se identificó un domicilio en la localidad de Merlo, lo que permitió avanzar con el operativo.
Denise fue capturada en Gregorio de Laferrere durante un encuentro que había pactado con otra posible víctima. En el operativo, realizado de forma encubierta, se le incautaron cuatro dosis de clonazepam, que utilizaba para sedar a sus víctimas. Simultáneamente, se allanó su vivienda en Merlo, donde se encontraron elementos clave para la causa.
Está mujer quedó detenida bajo la acusación de «robo agravado por el uso de psicofármacos». Intervienen el Juzgado de Garantías N°1, a cargo de la Dra. Mary Mabel Castillo, y la UFI N°11, liderada por la Dra. Evangelina Sánchez.