En un esfuerzo conjunto, Vialidad Nacional y las empresas concesionarias de la red TelePASE han lanzado una campaña de concientización dirigida a prevenir estafas virtuales. Estas entidades alertan sobre un aumento en los fraudes digitales, donde se solicita información personal a través de redes sociales y otros medios digitales.
Advertencias clave para los usuarios
Las autoridades recalcan que nunca solicitan datos privados ni ofrecen beneficios exclusivos en los pagos a través de contactos no oficiales. Es fundamental verificar que las páginas web que se visitan cuenten con el protocolo seguro «https://» antes de ingresar información.
El dispositivo TelePASE puede solicitarse únicamente a través de la página oficial (https://telepase.com.ar/), y no tiene costo de alta ni genera gastos de mantenimiento de cuenta. Además, los usuarios pueden gestionar sus facturas y pasadas desde el Centro de Autogestión en el sitio web de TelePASE.
Canales oficiales de contacto
En caso de dudas, Vialidad Nacional pone a disposición su Centro de Atención al Usuario:
Teléfonos: 0800-222-6272 / 0800-333-0073
Correo electrónico: atencionalusuario@vialidad.gob.ar
Sitio web: https://www.argentina.gob.ar/vialidad-nacional/
Protección y prevención
La seguridad en el manejo de datos personales es esencial. TelePASE recuerda a los usuarios que las consultas pueden realizarse a través del chat disponible en el sitio web oficial. Mantenerse alerta ante posibles intentos de fraude es clave para protegerse y evitar ser víctima de engaños.
Las redes sociales y sitios web oficiales son las únicas vías confiables para obtener información sobre este servicio.