19.2 C
Buenos Aires

El hospital Garrahan eliminó el déficit sin afectar la atención y apuesta aún año más eficiente

El Consejo de Administración del Hospital Garrahan presentó ante el ministerio de Salud de la Nación, el Plan de Eficiencia de Hospitales 2024/2025 por el que redujo un déficit operativo heredado de 30.972 millones de pesos.

La disminución del déficit se basó en la eficientización de los recursos y el aumento del cobro de las prestaciones. A partir de esas medidas y de lo planificado para el primer trimestre de 2025 en concepto de readecuación de la estructura administrativa hospitalaria, reducción de la estructura de conducción y control eficiente del recurso humano, se logró una mejora en el valor de la hora de guardia como primera medida en el camino de la jerarquización paulatina de los ingresos del personal.

Desde la asunción del actual Consejo de Administración, se implementó una estrategia tendiente a aumentar las cobranzas por prestaciones que ha empezado a dar resultados: se consolidaron reservas de aproximadamente 2.000 millones de pesos mensuales lo que garantizó el cumplimiento de las obligaciones de pago en diciembre pasado.

Durante el año anterior, las cobranzas se incrementaron en un 13,18 por ciento promedio; y si se compara en términos anuales enero 2024/diciembre 2024, el incremento fue del 263 por ciento. Esto obedece, en parte, al impacto de las actualizaciones del nomenclador, así como también haber alcanzado a mayor cantidad de clientes a lo largo del año.

Las medidas implementadas permitieron concluir el año anterior sin afectar el normal abastecimiento del hospital, mantener la cadena de pagos a proveedores en los plazos habituales y sostener el cumplimiento pleno de las obligaciones salariales del personal.

En tanto, para el año que inicia, el Consejo de Administración busca consolidar estos números y promover una mayor eficiencia en la gestión hospitalaria, a través de medidas como:

  • Llamado a licitación de los cuatro principales servicios: Limpieza, alimentación de pacientes, alimentación de personal y vigilancia.
  • Implementación de proceso de planificación y control presupuestario.
  • Ampliación del registro de proveedores.
  • Implementación de receta electrónica.
  • Implementación de GDE.
  • Plan de trabajo primer semestre.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los Caligaris anunciaron presentaciones en Buenos Aires

En marzo, Los Caligaris regresan a Buenos Aires con dos fechas imperdibles: 7/3 en el clásico de verano en la Ciudad: El Parador del...

Esteban Echeverría: Informan los requisitos para gestionar la licencia de conducir

Desde la Comuna informan los requisitos para tramitar la licencia de conducir original o en caso de que haya pasado más de un año...

Merlo: Comenzaron las clínicas que ofrece el Polo Audiovisual

Comenzaron las clínicas que ofrece el Polo Audiovisual, en esta oportunidad los vecinos participaron de una clase de Iluminación para Cine y Fotografía de...

Berazategui: Sigue el paseo gastronómico con los foodtrucks en la costa de Hudson

Todos los sábados y domingos de enero son de Foodtrucks en la Costa de Hudson. Allí, los vecinos y visitantes pueden disfrutar de un...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com