19.8 C
Buenos Aires

Reforma migratoria: el gobierno implementará aranceles a extranjeros no residentes en salud y educación universitaria


En una conferencia de prensa desde la Casa Rosada, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció una reforma migratoria que busca priorizar los derechos de los ciudadanos argentinos y reorganizar el sistema migratorio del país. Las medidas incluyen el cobro de atención médica en hospitales públicos y de aranceles en universidades nacionales a extranjeros no residentes.

Cobro en universidades y hospitales

Adorni detalló que las universidades nacionales podrán aplicar tarifas a estudiantes extranjeros no residentes, lo que se convertirá en una nueva fuente de financiamiento para estas instituciones. “Uno de cada tres estudiantes de medicina es extranjero”, afirmó el vocero, sugiriendo que esta medida ayudará a redistribuir los recursos educativos.

En el ámbito de la salud, la gratuidad en hospitales públicos para extranjeros no residentes también llegará a su fin. Las condiciones específicas del cobro serán determinadas por organismos nacionales, provinciales y municipales. Según Adorni, esta iniciativa ya ha mostrado resultados en la provincia de Salta, donde se redujo un 95% la atención médica a extranjeros y se generó un ahorro de 60 millones de pesos.

Endurecimiento de políticas migratorias

La reforma también incluye nuevas causales para impedir el ingreso de personas al país y justificar la expulsión de inmigrantes. Entre ellas, figuran la comisión de delitos en flagrancia, el uso de documentación falsa o la sospecha de intenciones contrarias a las declaradas en el ingreso. Adorni subrayó que el objetivo es evitar el ingreso de delincuentes y proteger a los ciudadanos residentes.

“El residente argentino debe estar por encima del no residente en aspectos fundamentales como la educación y la salud”, declaró el vocero. Además, criticó la “doctrina garantista” que, según sus palabras, ha permitido abusos del sistema migratorio.



Un plan integral para la seguridad y la eficiencia


Adorni destacó que estas reformas están alineadas con otros esfuerzos del Gobierno, como el plan de seguridad denominado “9010”, orientado a reducir homicidios en las zonas de mayor densidad poblacional. Asimismo, aseguró que los subsidios en medicamentos seguirán garantizando el acceso para quienes lo necesiten, incluyendo excepciones para personas con certificados de discapacidad.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los Caligaris anunciaron presentaciones en Buenos Aires

En marzo, Los Caligaris regresan a Buenos Aires con dos fechas imperdibles: 7/3 en el clásico de verano en la Ciudad: El Parador del...

Esteban Echeverría: Informan los requisitos para gestionar la licencia de conducir

Desde la Comuna informan los requisitos para tramitar la licencia de conducir original o en caso de que haya pasado más de un año...

Merlo: Comenzaron las clínicas que ofrece el Polo Audiovisual

Comenzaron las clínicas que ofrece el Polo Audiovisual, en esta oportunidad los vecinos participaron de una clase de Iluminación para Cine y Fotografía de...

Berazategui: Sigue el paseo gastronómico con los foodtrucks en la costa de Hudson

Todos los sábados y domingos de enero son de Foodtrucks en la Costa de Hudson. Allí, los vecinos y visitantes pueden disfrutar de un...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com