20.2 C
Buenos Aires

Florencio Varela: El Hospital El Cruce le dió la bienvenida a «Benja» el primer perrito de asistencia hospitalaria no humano del país

 

En una emotiva ceremonia realizada esta mañana, el Hospital de Enfermedades Crónicas (HEC) marcó un hito al dar la bienvenida a Benja, el primer perro de asistencia hospitalaria en el país. Este hecho pionero establece el inicio del primer Staff Canino en un hospital público de Latinoamérica, consolidando una iniciativa promovida por el Observatorio del Vínculo Humano-Animal de la UNAJ.

 

La idea fue impulsada por el Dr. Juan Romero, director del Observatorio, y contó con la organización y supervisión del área de Comunicación Social y Telemedicina, liderada por la Lic. Analía Coronel, co-directora del Observatorio.

En la ceremonia estuvieron presentes destacadas autoridades, entre ellas la presidenta del Consejo de Administración, Dra. Mariel Mussi; el director ejecutivo, Dr. Ariel Sáez de Guinoa; el intendente Juan José Mussi, el Dr. Juan Romero, y Ariel Zapata, director Nacional de Planificación y Gestión de los Animales de Apoyo Profesional del Ministerio de Seguridad de la Nación.

 

Benja, el protagonista canino de esta innovadora iniciativa, fue entrenado en el programa «Huellas de Esperanza» del Servicio Penitenciario Federal. Este programa, que involucra a veterinarios, adiestradores y personas privadas de su libertad, capacita a perros para brindar compañía a personas con discapacidad y, en este caso, para realizar intervenciones terapéuticas con pacientes internados en el HEC.

 

El perro llegó acompañado de su adiestrador, Bernardo Gonzálo, quien lo entregó a Florencia Montori, trabajadora del HEC y ahora su tutora. Juntos iniciarán un período de adaptación al nuevo entorno hospitalario.

Mientras tanto, en el hospital, la dirección de Enfermería, a cargo de la Mag. Patricia Roussel, junto al área de Cuidados Humanizados dirigida por la Dra. Beatriz Carballeira, y servicios como Infectología, Clínica Médica, Pediatría y Terapia Intensiva, elaborarán el protocolo que regirá las interacciones del nuevo personal no humano.

 

Por otro lado, el área de Gestión Integral de Recursos Humanos llevó a cabo el procedimiento de alta para el staff canino, permitiéndoles desempeñar sus actividades en el HEC.

 

La inclusión de Benja fue celebrada por los integrantes del Programa Huella de Esperanza, incluyendo a la Subalcalde, Lic. Verónica Rodríguez, el Dr. Javier Codega, veterinario del Programa, y los adiestradores Nicolás Busto y Federico García. También estuvieron presentes Elsa Piratella de la Asociación de Abogados de San Martín y Analía Tortosa, Presidenta del Consejo de Profesionales Médicos Veterinarios.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Plata: Homenaje a la música bonaerense en el Salón Dorado de Gobernación

El Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires homenajeó al Cancionero Bonaerense con un concierto en el Salón Dorado de la Gobernación. Peteco...

Bernal: Encuentran asesinado a un hombre y detienen a su hija

    El pasado sábado, en una vivienda ubicada en la intersección de las calles Neuquén y Acceso Sudeste, en el sur del conurbano bonaerense, ocurrió...

La Matanza: Encuentran a un hombre asesinado y maniatado

  El pasado viernes por la noche, en la intersección de Estanislao del Campo y Américo Vespucio, en la localidad de Gregorio de Laferrere, se...

San Isidro: Se abrió la temporada de pileta para los adultos mayores en Puerto Libre

Para festejar el inicio de las actividades de verano, los adultos mayores de San Isidro que asisten a Puerto Libre disfrutaron de un día con sus familias...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com