Mediante la Resolución N° 622/2023, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) ha tomado medidas para garantizar la transparencia y la comprensión de los usuarios en relación con las variaciones en el consumo eléctrico. La medida, impulsada por el Interventor Walter Martello, afecta a las distribuidoras EDESUR S.A y EDENOR S.A, y busca brindar a los usuarios una mayor claridad sobre los cambios en su consumo de energía.
De acuerdo con la nueva resolución, las distribuidoras estarán obligadas a incluir una nota explicativa junto a la factura del servicio en los casos en los que se registre un aumento del consumo eléctrico del 80% o una disminución del 40%, en comparación con el consumo promedio de los últimos 6 bimestres. Esta nota, destinada a cada usuario afectado, informará que el ENRE ha evaluado previamente la liquidación y detallará las razones detrás de la variación en el consumo.
El objetivo de esta medida es empoderar a los usuarios, proporcionándoles la información necesaria para comprender los cambios en sus facturas y consumos eléctricos. La resolución también insta a las distribuidoras a crear un resumen claro y comprensible de los alcances de la medida, para ser difundido en sus sitios web, locales comerciales y medios de comunicación.
El Interventor del ENRE, Walter Martello, destacó que esta resolución contribuirá significativamente a la interpretación de las facturas de servicios eléctricos, al obligar a las empresas a explicar cualquier variación sustancial en el consumo eléctrico. Además, Martello subrayó que esta iniciativa se suma a otros cambios importantes, como la necesidad de resaltar el nivel de segmentación tarifaria en la factura del servicio eléctrico.
Con estas medidas, el ENRE busca asegurar una mayor transparencia y equidad en el servicio eléctrico, promoviendo una comunicación clara y eficiente entre las empresas distribuidoras y los usuarios, y brindando herramientas para que los usuarios puedan tomar decisiones informadas sobre su consumo energético. La resolución entra en vigor a partir de los 10 días de su notificación, marcando un paso adelante en la regulación y mejora de los servicios eléctricos en el país.