8.5 C
Buenos Aires

La Plata: Presentaron el primer micro eléctrico en Argentina

 

En el Día Mundial del Ambiente, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la empresa Nueve de Julio S.A.T ayer presentaron oficialmente el primer micro de pasajeros reconvertido a propulsión eléctrica en Argentina. Este evento histórico marca un hito en el campo del transporte y la movilidad urbana en la región.

El vehículo, desarrollado por profesionales y técnicos de la Facultad de Ingeniería de la UNLP, cuenta con baterías de litio y tiene una autonomía de 200 km. 

Silencioso, sin vibraciones ni emisiones contaminantes, el colectivo 0km ya está listo y solamente resta instalar la máquina lectora de tarjeta SUBE para habilitar su circulación como transporte público. En este sentido los responsables adelantaron que pronto la nueva unidad estará transitando por las calles de la ciudad como parte del servicio de la línea universitaria. La expectativa está puesta ahora en replicar la experiencia y sumar cada vez más micros al sistema urbano.

El acto de presentación oficial tuvo lugar en la sede de la empresa Nueve de Julio S.A.T y contó con la presencia de destacadas personalidades, incluyendo al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Daniel Filmus, el vicepresidente de la UNLP, Fernando Tauber, y el ministro de transporte de la Provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, entre otros funcionarios y autoridades.

El proyecto demuestra la articulación exitosa entre el sector público y privado, así como el compromiso de la UNLP y la empresa Nueve de Julio con el desarrollo sostenible y las energías limpias. Además, se firmó un convenio entre la distribuidora de energía Edelap y la empresa Nueve de Julio para analizar el suministro de energía y anticiparse a los desafíos relacionados con la movilidad sostenible.

Con esta iniciativa, la UNLP busca sentar las bases para futuras reformulaciones en la legislación actual que permitan la circulación de vehículos eléctricos en la provincia. El proyecto ha sido el resultado del trabajo conjunto de expertos en ingeniería y estudiantes, quienes han destacado la oportunidad de participar en un proyecto vanguardista y aplicar sus conocimientos en la práctica.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Morón: Ghi: “Queremos sumar otras 12 hectáreas al Parque Industrial La Cantábrica”

El intendente Lucas Ghi junto al presidente de la Unión Industrial del Oeste (UIO), Edgardo Gámbaro, y el secretario de Obras Públicas local, Diego...

Calendarios de pagos del mes octubre para jubilaciones, pensiones y asignaciones

Desde ANSES informaron los calendarios de pagos de octubre para jubiladas, jubilados, pensionadas, pensionados, Pensiones No Contributivas y titulares de la Asignación Universal por Hijo, Asignación...

Vicente López: Noche de teatro en el Centro Cultural Munro

Hoy sábado 30 de septiembre 20 hs el Centro Cultural Munro ( Vélez Sársfield 4650) vuelve a abrir sus puertas para traer una de...

Almirante Brown: Gran festejo con shows de David Lebón, Estelares y Las Pastillas del Abuelo por el aniversario del municipio

Almirante Brown celebra su 150° aniversario a pura música con importantes shows musicales durante este fin de semana de la mano de David Lebón,...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com