17.3 C
Buenos Aires

Realizan la Semana Provincial Sin Tabaco para combatir su consumo

El ministerio de Salud de la Provincia realizará desde el 29 de mayo hasta el domingo 4 de junio actividades promopreventivas para brindar información sobre la importancia de dejar de fumar y las posibilidades que brindan los equipos de salud de la provincia formados en la temática, para realizar un tratamiento oportuno y mejorar así la salud integral. La jornada central será el miércoles 31, Día Mundial contra el Tabaco, en el hall de la sede de la cartera sanitaria, de 11 a 13 horas.

El consumo de tabaco es la principal causa evitable de enfermedad y muerte en el mundo. En nuestro país, mueren por año más de 44.000 personas por enfermedades asociadas al cigarrillo, de las cuales 6.000 son provocadas por la exposición al Humo Ambiental del Tabaco (HAT). En la Provincia, en tanto, el 23,1% de la población mayor de 18 años fuma, el 27,8% se encuentra expuesta al humo en su hogar y el 24.1 % en su trabajo.

Frente a esto, y en el marco del Día Mundial Sin Tabaco, establecido por la Organización Mundial de la Salud el 31 de mayo, desde la dirección de Prevención de enfermedades No transmisibles de la cartera de Salud bonaerense, se desarrollarán acciones con un enfoque sanitario integral para informar respecto a los riesgos del consumo de tabaco, y poder concientizar a la comunidad acerca de los beneficios de dejar de fumar. Las mismas serán replicadas a través de los y las referentes de los distintos programas de la Dirección, a lo largo de las 12 Regiones Sanitarias.

Las actividades propuestas incluyen la instalación de postas de salud donde se difundan los tratamientos de cesación tabáquica, la promoción de ambientes libres de humo, además de la difusión de la Guía de Autoatención para dejar de fumar, y las consecuencias del consumo de tabaco en la salud cardiovascular.

También, a fin de promover un abordaje integral de las enfermedades no transmisibles en general, se hará hincapié en la importancia de realizar actividad física y tener una alimentación saludable y se brindará asesoramiento a través de agentes sanitarios de IOMA para conectar con policonsultorios en caso de ser necesario, y con el Programa de Diabetes de la provincia de Buenos Aires (PRODIABA).

Para mayor información comunicarse por correo a: ent@ms.gba.gov.ar o controltabacopba@gmail.com.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ituzaingó: Lograron neutralizar un intento de salidera bancaria, se inició una persecución que culminó en Acceso Oeste

En un rápido despliegue, las fuerzas de seguridad lograron neutralizar un presunto intento de salidera bancaria en las cercanías del Banco Galicia de Ituzaingó. La...

El Instituto de Previsión Social (IPS) celebró el día de las personas jubiladas en Lanús

La titular del IPS, Marina Moretti, estuvo presente en el encuentro - organizado entre el organismo previsional y el Sindicato de Trabajadores Municipales de...

Falleció el cantante de cumbia Huguito Flores en un accidente cuando viajaba para José C Paz

  En un desafortunado suceso ocurrido en las últimas horas del miércoles, el reconocido exponente de la cumbia santiagueña, Huguito Flores, perdió la vida en...

Lanús: El municipio festeja el día del estudiante con torneos de Play y Freestyle

Hoy jueves 21 de septiembre el Municipio de Lanús realizará una jornada festiva para celebrar el Día del Estudiante y el inicio de la primavera....

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com