10 C
Buenos Aires

Morón: El Teatro Municipal Gregorio de Laferrere celebra su 73º aniversario

El próximo 25 de mayo, el Teatro Municipal Gregorio de Laferrere de Morón cumple 73 años desde su inauguración en 1950. El tradicional y emblemático espacio municipal, que forma parte de la historia del distrito, difunde y produce obras artísticas, cinematográficas y teatrales abiertas y gratuitas para toda la comunidad.

En el marco del nuevo aniversario, el próximo jueves 25 a las 16, se exhibirá el film “Trenque Lauquen” de Laura Citarella, como parte de las proyecciones del Espacio INCAA Morón que funciona en el Teatro, ubicado en San Martín y Brown, Morón. Las espectadoras y espectadores tendrán una cita cinéfila en la que vivirán una experiencia inquietante y fantástica de manera gratuita. La película de drama y romance, protagonizada por Verónica Llinás, Laura Paredes, Ezequiel Pierri y Rafael Spregelburd, que tiene una duración de 260 minutos, se proyectará completa con un intervalo de 20 minutos, en el cual se invitará al público presente a compartir la torta de cumpleaños del espacio teatral.

Las entradas se pueden reservar sin cargo a través del celular desde la app “Morón A Mano” o desde la web oficial del Municipio. Las mismas se retiran sin cargo en la boletería, desde una hora antes de la función. Es importante destacar que si las entradas se agotaron en la reserva online, en la boletería hay un remanente de tickets físicos.

También como parte de los festejos, se presentará el Ciclo “Teatro Nuestro” con la presentación de una serie de producciones durante los fines de semana, en diferentes salas independientes de la comuna. Las entradas para todas las funciones son gratuitas y la modalidad de reserva y entrega varía según la capacidad de cada sala. A través del siguiente link vas a poder acceder a la programación y ubicación de cada espacio teatral:

La sala del Teatro Municipal Gregorio de Laferrere fue inaugurada oficialmente, durante la gestión del entonces intendente César Albistur Villegas, el 25 de mayo de 1950 con la puesta de La nube (Roberto Cayo) y Polixena y La Cocinerita (Alfonsina Storni).

El teatro lleva el nombre del dramaturgo que fue intendente de Morón y creador de la Escuela Nacional de Arte Dramático. Actualmente, se llevan adelante importantes formaciones académicas de carácter actoral y teatral y también funciona como espacio INCAA, donde se proyectan estrenos de películas de producción nacional.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Matanza: Detuvieron a dos sujetos que secuestraron a una mujer

La Policía de la Ciudad, en conjunto con la Policía de la Provincia de Buenos Aires, detuvo a dos delincuentes que habían retenido a...

San Isidro: Está abierta la inscripción al concurso de música “San Isidro Te Escucha

En busca de nuevos talentos musicales, la VI edición del concurso San Isidro Te Escucha ya está en marcha. Quienes estén interesados podrán inscribirse de forma online en www.sanisidro.gob.ar/concurso/san-isidro-te-escucha hasta el...

Almirante Brown: Llega la feria de productores y el encuentro de comercialización en Claypole

Este fin de semana se realizará en Claypole el habitual encuentro de comercialización, actividades infantiles y gastronómicas, en tanto este sábado se presentará nuevamente...

Nueva convocatoria para participar del concurso literario «Ellas no Fueron Contadas»

Desde el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires abrimos una nueva convocatoria para participar...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com