10.3 C
Buenos Aires

Actualización de la canasta de frutas y verduras para el mes de mayo

La Secretaría de Comercio actualizó la canasta de frutas y verduras de estación de mayo, en el marco del programa Precios Justos, que se encuentra disponible en las grandes cadenas de supermercados del AMBA.

Estos productos y precios estarán vigentes (por kg) del 2 al 31 de mayo de 2023: papa negra: $179; tomate redondo: $459; zapallo anco: $149; cebolla: $170; acelga $339; manzana: $399; pera $199; banana ecuatoriana: $495; y banana subtropical: $399.

Respecto al mes anterior se destaca que la papa negra, el tomate redondo, el zapallo anco, la cebolla, la manzana y la pera mantuvieron su valor, así como también el agregado de la acelga en esta ampliación.

Precios fijos mayoristas para frutas y verduras

El Mercado Central de Buenos Aires y las cámaras de operadores frutihortícolas, en un trabajo en conjunto con la Secretaría de Comercio, cerraron un acuerdo para establecer dos canastas de frutas y verduras a precios mayoristas: una por 90 días y otra por 30 días. Los comerciantes minoristas podrán conseguir estos productos en los puestos que se encuentran en el centro de abastecimiento.

A través de este acuerdo, desde el 2/5 al 31/7 el precio (por kilo en bulto y sin IVA) de la cebolla será de $60; el del zapallo plomo, $100; el del limón comercial, $120; y el de la manzana crispy; $260.

Además, con vigencia desde el 2/5 al 31/5, el precio de la papa será de $95; el del tomate redondo, $289; el de la zanahoria, $80; el de la acelga, $75; el del anco, $80; el de la banana Ecuador, $320; y el de la banana comercial, $270. Estos precios también son por kilo en bulto y sin IVA.

De esta forma, el verdulero o verdulera y comerciantes minoristas podrán acceder a productos frutihortícolas de estación, a precios accesibles para favorecer al bolsillo del consumidor final. Bajo la consigna “A este precio compra el verdulero de tu barrio”, la iniciativa busca también que los y las consumidores puedan tener un precio de referencia mayorista, a la hora de ir a hacer las compras.

Forman parte del acuerdo la Cámara de Operadores Mayoristas Frutihortícolas (COMaFru), la Cámara de Operadores Frutihortícolas Mayoristas del Mercado Central de Buenos Aires (COMBAires) y la Cámara Argentina de Bananas y Afines (CAMABANA).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Morón: Lucas Ghi entregó equipamiento para fortalecer el Servicio Alimentario Escolar

El intendente de Morón, Lucas Ghi entregó a 21 escuelas de Morón equipos de cocina para fortalecer el Servicio Alimentario Escolar (SAE). Esto se...

Los Chikos del Maíz el grupo más polémico del hip – hop español se presentará por primera vez en Argentina

Los Chikos Del Maíz es un grupo valenciano formado en el año 2004 por El Nega, Tony El Sucio y DJ Bokah, se presentará...

Quilmes: Mayra inauguró la primera etapa de las obras del nuevo edificio del ISFDT nº 83 de San Francisco Solano

La intendente de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes la inauguración del primer tramo de las obras del nuevo edificio del Instituto Superior de...

Massa anunció un refuerzo para trabajadores informales

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron hoy un refuerzo de ingresos para trabajadores informales,...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com