21.3 C
Buenos Aires

Ituzaingó: Recomendaciones y cuidados ante el aumento de casos de dengue

El Municipio de Ituzaingó, a través de la Secretaría de Salud, informa a la población que, a raíz del aumento exponencial de casos de dengue a nivel provincial, se recuerda a la comunidad cuáles son los cuidados a adoptar para evitar la propagación del mosquito.

El virus del dengue, zika y chikungunya se contrae mediante la picadura del mosquito de la especie Aedes Aegypti ya infectado tras haber picado a una persona enferma. Es importante destacar que no se propaga entre humanos sin la presencia del mosquito, por lo tanto, resulta de vital importancia evitar la reproducción de éstos y su picadura.

En Ituzaingó, a través de un trabajo articulado con la Dirección de Epidemiología, se están ejecutando acciones todos los días para combatir la propagación del virus. Además de los operativos de fumigación y descacharreo que se realizan desde que inició la temporada de verano, se está trabajando puntualmente en la detección temprana de casos sospechosos, para la posterior fumigación del área afectada.

Es importante destacar que además de las medidas que el Municipio está llevando adelante, son necesarias y urgentes las acciones individuales que los vecinos y vecinas pueden llevar a cabo en el interior de sus hogares.

En este sentido, las recomendaciones a seguir son las siguientes: usar repelente de mosquitos para el cuerpo (spray o crema) o ambientales (tabletas o espirales), aplicar insecticidas en los ambientes del hogar; eliminar o voltear objetos que puedan acumular agua, ya que es allí donde el mosquito se reproduce; cambiar el agua de bebederos, macetas o floreros cada tres días; evitar que se acumule agua limpiando canaletas y desagües; mantener la pileta limpia agregando cloro regularmente e instalando mosquiteros en las puertas y ventanas del hogar.

Ante la aparición de cualquier síntoma compatible con el dengue (dolor en abdomen, espalda, cabeza, garganta y/o parte posterior de los ojos, fatiga, escalofríos, náuseas, vómitos y/o erupciones en la piel) acompañado por fiebre alta, acercarse al centro atención primaria de la salud más cercano o a la guardia del Hospital del Bicentenario (Brandsen y Roca) e informar inmediatamente a la Dirección de Epidemiología, de lunes a viernes de 8 a 15hs  por teléfono al 15-5745-9088 o al 2120-1909, para que puedan llevar a cabo las tareas de contención, cuidado y fumigación correspondientes.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Matanza: En una entradera, delincuentes asesinaron a una mujer

 En un trágico suceso, una mujer fue víctima de un disparo en la cabeza por parte de tres delincuentes que ingresaron a robar a...

Senasa brinda recomendaciones para prevenir la «pseudorrabia» en cerdos y jabalíes

  En el marco del Programa Nacional de Control y Erradicación de enfermedades de los porcinos, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa)...

Quilmes: Policía abatió a un delincuente que quiso asaltarla mientras esperaba el colectivo

Un violento hecho ocurrió en la intersección de las calles Camino Gral. Belgrano y Triunvirato de esta ciudad, cuando una joven oficial de la...

Almirante Brown: Un policía le prestó el arma a otro colega para cometer un robo, ambos fueron aprehendidos

En la jornada de ayer , la policía se movilizó hasta la arteria Falucho y Grambille, donde lograron aprehender a un hombre de 39...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com