16.9 C
Buenos Aires

Lomas de Zamora: Lanzamiento del programa “Buen Vivir”

El programa Buen Vivir, impulsado por el Ministerio de Ambiente, apunta a convertir a las instituciones en sustentables, con la entrega de bicicletas, kits de huertas, luces led, composteras y tachos de separación de residuos. Además, cuenta con el acompañamiento del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, a través de la tarjeta del programa Fortalecimiento Alimentario a Espacios Comunitarios (FAEC).

En el Parque Municipal de Lomas de Zamora, estuvieron presentes el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar; el presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia, Federico Otermín; y la intendenta interina local, Marina Lesci.

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, se refirió al FAEC: “Con una voluntad que tiene realmente el gobernador Kicillof de poner como prioridad el área de desarrollo con la comunidad se decidió potenciar este programa, lo hicimos pensando que no solo alcanza muchas veces con la asistencia en materia de alimentos secos”.

En tanto, Larroque añadió: “Nosotros que estamos en el ejercicio de la gestión y a cargo del Estado nos corresponde garantizar para los más humildes lo mejor. Nada de cosas a medias”. “Esta gestión se puede sostener porque hay una decisión política. Estos son grandes compañeros y compañeras con los que compartimos codo a codo todos los días”, puntualizó.

Por su parte, la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, reflexionó sobre las instituciones solidarias: «Cuando el entramado social solidario que construyen se rompe, genera en los pibes y pibas de sus barrios angustia y falta de expectativa». En ese sentido, sobre el programa Buen Vivir, agregó que «es para romper esa tristeza, para reponer la autoestima de estas instituciones que son absolutamente necesarias para que esta sociedad tenga perspectiva de futuro».

El presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermin, indicó: «Celebramos esta iniciativa de rebelarnos ante la injusticia estructural y pensar una nueva estructura mucho más igualitaria para organizar la comunidad».

La intendenta interina de Lomas de Zamora, Marina Lesci, dijo: “Este programa conjuga un montón de cosas que sabemos que valen oro: las instituciones, el corazón en cada uno de nuestros barrios, lo alimentario, porque queremos que nuestros pibes se alimenten mejor, y lo ambiental, que es la única forma de dejarles un mundo mejor”.

Sobre el programa Fortalecimiento Alimentario a Espacios Comunitarios

Con este programa impulsado por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, a través de la Subsecretaría de Organización Comunitaria, se busca reforzar y apoyar, por medio de un monto no remunerativo, a los espacios comunitarios que se encuentran funcionando en las distintas comunidades de la provincia de Buenos Aires.

Mediante una Tarjeta magnética se brindan prestaciones económicas dirigidas a la compra de alimentos secos y frescos, equipamiento, servicios y gastos inherentes al funcionamiento de espacios comunitarios.

En Lomas de Zamora también estuvieron presentes el subsecretario de Organización Comunitaria, Santiago Fidanza; la directora de Economía Social, Florencia Villar, funcionarios, funcionarias municipales y provinciales.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Plata: Una mujer fue encontrada muerta en su hogar, sospechan de un escape de gas

  En un trágico suceso, una mujer de 78 años perdió la vida como consecuencia de un escape de gas en su vivienda ubicada en...

Morón: Una adulta mayor fue arrollada por un colectivo en pleno centro

El fatídico suceso ocurrió en la intersección de las calles 9 de Julio y Buen Viaje, cuando una adulta mayor intentaba cruzar la calle....

Por ley ya se reconoce a Salas de Teatro Independiente, Centros y Espacios Culturales bonaerenses

La presidenta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout, anunció la reglamentación de la Ley 15.302 que firmó el gobernador...

Quilmes: Se incorporó el primer equipo de camilleras mujeres a un hospital

Por primera vez, un hospital público de la Provincia de Buenos Aires incorporó un equipo de nueve mujeres en puestos de camilleras, tradicionalmente asignados...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com