19.1 C
Buenos Aires

Vicente López: Cómo reciclar residuos electrónicos

El municipio cuenta con un programa especial para reciclar los residuos electrónicos y eléctricos, los cuales deben ser procesados de forma diferenciada. 

Algunos ejemplos de esta clase de residuos pueden ser las notebooks, teléfonos, televisores, equipos de audio, parlantes, y electrodomésticos pequeños, entre muchos otros.

Es muy importante garantizar la correcta gestión de este tipo de residuos ya que se encuentran compuestos por materiales reciclables (plásticos, metales y vidrio), materiales reutilizables (cables, motores, fuentes, lectoras, etc.) y un menor porcentaje de residuos peligrosos (tales como tubos de rayos catódicos y gases de refrigeración, entre otros). Por ello, hay que separarlos para que puedan ser correctamente reciclados.

Vicente López cuenta con distintos puntos para que los vecinos puedan descartar este tipo residuos:

– Quinta Trabucco (Carlos Francisco Melo 3050, Florida) de martes a sábados de 10 a 18 horas.

– Campo Municipal N°2 (Avalos 2900, Munro) de lunes a viernes de 8 a 17:30 horas.

– Plaza Valdivieso Sáez: (Pelliza y Juan B. Justo, Olivos) todos los días de 8 a 20 horas.

– Destacamento Policial Paraná (Blas Parera y Paraná, Olivos) todos los días de 8 a 20 horas. Allí también se reciben pilas y lámparas.

El municipio continúa incentivando el reciclaje en todos los barrios mediante distintos programas para disminuir el impacto ambiental. Algunas de las iniciativas que impulsa son Día Verde, el programa de recolección diferenciada, y la Red de Residuos Especiales, para poder desechar correctamente aceite vegetal usado, pilas y lámparas incandescentes, entre otros.

Para conocer todas las iniciativas que se llevan adelante, los interesados pueden ingresar a www.vicentelopez.gov.ar/vlverde

Ante cualquier duda o consulta, los vecinos pueden enviar un mail a pycambiental@vicentelopez.gov.ar.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Por ley ya se reconoce a Salas de Teatro Independiente, Centros y Espacios Culturales bonaerenses

La presidenta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout, anunció la reglamentación de la Ley 15.302 que firmó el gobernador...

Quilmes: Se incorporó el primer equipo de camilleras mujeres a un hospital

Por primera vez, un hospital público de la Provincia de Buenos Aires incorporó un equipo de nueve mujeres en puestos de camilleras, tradicionalmente asignados...

Ahora no hará falta recetas para la compra de pastillas «del dia despúes»

En un paso importante para la salud reproductiva, el Gobierno nacional ha autorizado la venta sin receta médica en farmacias de todo el país...

San Isidro: kermesse, música y gastronomía en la Romería de Beccar

El sábado 3 de junio, desde las 13:00, se realizará  la sexta edición de la Romería de Beccar. En Juan B. Justo y avenida...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com