16.9 C
Buenos Aires

La Matanza: El ciclo Cine a Cielo Abierto inicia su temporada 2023 en La Tablada

Con entrada libre y gratuita, el ciclo de cine al aire libre, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación de La Matanza, inicia su temporada 2023, el domingo 15 de enero a las 19:30 horas, en la plaza Manuel Belgrano de La Tablada, ubicada en  Catriel al 3900.

El Ciclo, que forma parte de las actividades de la Agenda Cultural 2023, impulsada por del Municipio de La Matanza, tendrá su primera función del año, iniciando el ciclo de verano dedicado a fomentar y promover el séptimo arte, y contará, además, con funciones semanales que se llevarán a cabo cada domingo en distintas plazas de La Matanza.

Agenda enero 2023:

Domingo 15/01 – La Tablada, 19:30 horas, plaza Manuel Belgrano – Catriel 3900.

“El Gerente” – Una película de Ariel Winograd, protagonizada por Leonardo Sbaraglia, Cecilia Dopazo, Carla Peterson y Luis Luque, que narra la historia de la memorable promoción lanzada para la venta de televisores durante las eliminatorias de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 que mantuvo en vilo a la sociedad argentina. Esta empresa prometió devolver el dinero a todos aquellos que hubieran comprado una TV de su marca, razón por la cual sus ventas se dispararon y la tensión de los dueños de la empresa también, al ver que la clasificación se complicaba cada vez más.

Domingo 22/01 Tapiales, 19:30 horas, plaza de la bandera – Humaitá y Altolaguirre.

“El robo del siglo” – Esta película dirigida por Ariel Winograd, y protagonizada por Diego Peretti, Guillermo Francella, Pablo Rago, Luis Luque, Rafael FerroyMariano Argento, está basada en hechos reales y narra la historia de un grupo de ladrones que asaltaron una sucursal de un banco en Argentina y luego pasó a ser recordado por la característica forma en que fue ejecutado.

Cine a Cielo Abierto

Es un ciclo que tiene por objetivo acercar a los barrios del distrito, de manera libre y gratuita, las obras más destacadas del cine argentino, y propiciar un encuentro entre el público y el lenguaje cinematográfico a través de las proyecciones de distintos largometrajes de producción nacional y cortometrajes de producción matancera con el fin de despertar el interés por esta disciplina artística.

Con la participación de los talleres municipales Matanza, ¡Vamos a Filmar!, este ciclo se lleva a cabo durante los meses de verano en diferentes plazas de las localidades.

Para más información:

Secretaría de Cultura y Educación

Municipio de La Matanza

Facebook: /Cultura y Educación – La Matanza

IG: @culturalamatanza

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Por ley ya se reconoce a Salas de Teatro Independiente, Centros y Espacios Culturales bonaerenses

La presidenta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout, anunció la reglamentación de la Ley 15.302 que firmó el gobernador...

Quilmes: Se incorporó el primer equipo de camilleras mujeres a un hospital

Por primera vez, un hospital público de la Provincia de Buenos Aires incorporó un equipo de nueve mujeres en puestos de camilleras, tradicionalmente asignados...

Ahora no hará falta recetas para la compra de pastillas «del dia despúes»

En un paso importante para la salud reproductiva, el Gobierno nacional ha autorizado la venta sin receta médica en farmacias de todo el país...

San Isidro: kermesse, música y gastronomía en la Romería de Beccar

El sábado 3 de junio, desde las 13:00, se realizará  la sexta edición de la Romería de Beccar. En Juan B. Justo y avenida...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com