15.9 C
Buenos Aires

Vicente López: Hoy se celebra el Día Internacional del Ajedrez en Tecnópolis

Por iniciativa de la Federación Internacional de Ajedrez, el 20 de julio se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Ajedrez que reconoce y homenajea su contribución en la promoción de la educación, el desarrollo sostenible, la paz, la cooperación, la solidaridad, la inclusión social y la salud a nivel local, regional e internacional.

Por tal motivo, el próximo miércoles 20 de julio festejaran ese día en el Espacio Ajedrecear de Tecnópolis con una programación especial que incluye la participación de destacadas figuras del ajedrez argentino.

Con actividades simultáneas a cargo de destacadas figuras, entre ellas, el Maestro Internacional Jacques Blit y la Maestra Fide Daniela Fantini. Desde las 15:30 h se llevará a cabo el Torneo Infantil para categoría sub 12. A las 17 h tendrá lugar el Torneo Abierto de partidas rápidas para todas las edades. Además, alo largo de la jornada habrá matches exhibición entre clubes, otras instituciones y asociaciones civiles, entre los que se destaca un equipo con las grandes promesas jóvenes del ajedrez argentino. También de 12 a 19 h se podrá jugar con el ajedrez gigante, realizar partidas libres, tomar clases, y disfrutar de materiales didácticos.

El ajedrez es uno de los juegos de estrategia más completos por su gran potencial para el desarrollo intelectual, el pensamiento abstracto, la imaginación, el diseño de estrategias y la capacidad de tomar decisiones. Es uno de los juegos más antiguos que combina elementos del deporte, el razonamiento científico y el arte. Cualquier persona, en cualquier lugar, puede jugar ya que trasciende las barreras del idioma, la edad, el género, la capacidad física o la situación social. Por todo esto es una herramienta fundamental para la construcción de lazos de integración y pertenencia.

Argentina tiene una gran tradición ajedrecística, se practica en plazas y escuelas, en círculos de ajedrez y en clubes barriales, y es parte de nuestra cultura popular. Por eso desde el Ministerio de Cultura se creó Ajedrecear, un programa dependiente de la Dirección Nacional de Diversidad y Cultura Comunitaria de la secretaría de Gestión Cultural, cuyo objetivo es promover difusión y práctica del ajedrez en todo el país, a través de la creación y el impulso de ámbitos para su juego.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Morón: Se puso en marcha operativo para asistir a personas en situación de calle ante las bajas temperaturas

Desde el Municipio de Morón pusieron en marcha el Operativo Abrigar, con recorridas nocturnas por todos los barrios de Morón para llevar viandas calientes,...

Malvinas Argentinas: Nueva edición de la Liga de Fútbol Femenino

Comenzó a disputarse la Liga de Fútbol Femenino en el distrito. Participan 30 clubes. Son cinco categorías: Sub 10, Sub 13, Sub 17, Primera...

Nuria Saba y Sir Hope lanzan su nuevo single «Me voy»

“Me Voy” es un tema que habla de aprender a soltar. Una canción que cuenta con sintetizadores, pianos, bajo, vientos, guitarras acústicas y eléctricas, voces,...

Conocé la lista completa de los «Precios Justos Barriales»

La Secretaría de Comercio, puso en marcha “Precios Justos Barriales”, una canasta con más de cien productos de consumo masivo que mantendrán un precio...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com