25 C
Buenos Aires

CONICET confirmó que la droga adulterada tenía Canfertanilo

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) determinó que la cocaína adulterada que provocó 24 muertes y más de 80 intoxicaciones en el noroeste del conurbano bonaerense estaba combinada con «carfentanilo», informó hoy el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

 

Al igual que otros estudios que habían sido realizados a pedido del Ministerio Público Fiscal bonaerense, los expertos de la Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos Aplicados a la Química Orgánica (Umymfor) de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires, liderados por el doctor en Química Gerardo Burton, lograron identificar al opioide.

 

Según el informe oficial, el carfentanilo no se fabrica ni se utiliza en el país, por lo que en función del pedido del Ministerio Público Fiscal de la provincia de Buenos Aires, los científicos se aplicaron a descubrir la sustancia introducida en la droga.

 

Para identificar el compuesto utilizado en la adulteración de la cocaína, los investigadores del Conicet que se desempeñan en la Umymfor, ubicada en el Pabellón II de la Ciudad Universitaria, utilizaron un método conocido como cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas.

 

«Esta es la sustancia más dañina que hemos detectado en un caso como este», señaló Burton, quien relató que la hipótesis de base apuntaba a identificar un compuesto de tipo opioide similar al fentanilo, en base al relato de los médicos que trataron a las personas intoxicadas.

 

A través de equipos de alta tecnología, los especialistas trabajaron «de la forma en la que se procede cuando se hace investigación», dijo el doctor en química.

 

Es decir, en lugar de confiar el resultado a un software que investiga en una base de datos buscando resultados similares en sustancias ya identificadas, cruzaron los datos obtenidos con la bibliografía existente, lo que les posibilitó identificarlo.

 

«Este espectrómetro ofrece el dato de masa con mucha precisión, lo que permite determinar la fórmula molecular más probable de aquello que se está buscando», explicó Burton.

 

Según el experto, el equipo en cuestión no requiere de una base de datos para contrastar, así que luego de este resultado los investigadores rompieron la molécula obtenida y caracterizaron así sus fragmentos «como si fuera un rompecabezas», identificando así al carfentanilo.

 

Adicionalmente, el grupo del Conicet se encuentra trabajando en el análisis de las impurezas de las muestras enviadas para determinar elementos que puedan servir de apoyo a la causa judicial en curso, tales como la identificación de los métodos de síntesis ya conocidos que son indicativos del país de procedencia de la cocaína.

 

La semana pasada, la Procuración de la provincia de Buenos Aires había confirmado que la droga contenía «Carfentanilo», un derivado del fentanilo que es 10 mil veces más potente que este y la heroína.

 

Según el informe oficial, los estudios fueron llevados a cabo «por un lado en el laboratorio de Policía Científica de la Provincia de Buenos Aires y por otro en la Procuración General Bonaerense que han recibido la colaboración del Laboratorio de la cátedra de química orgánica y del instituto Unyform de la facultad de ciencias exactas y naturales de la UBA, donde se llevaron a cabo estudios de gran

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Matanza: Vacunan contra la fiebre amarilla a los que estén próximos a viajar a zonas afectadas

En el distrito ponen a disposición de los vecinos, que estén próximos a viajar a zonas con transmisión comprobada de Fiebre Amarilla, un nuevo...

Tigre: Invitan a conocer las ofertas y también alentar el consumo de productos y servicios locales

En el Distrito ofrecen el Pasaporte Turístico, una acción que busca que los visitantes recorran los atractivos con los que cuenta el distrito. Esta...

Malvinas Argentinas: Jubilada fue asesinada a cuchillazos y su esposo quedó en la mira de la justicia

Un trágico incidente se registró ayer cuando una mujer de 73 años fue gravemente herida a cuchillazos en una vivienda ubicada en...

Almirante Brown: Comenzó un nuevo clásico de los viernes el “Cine de Verano”

En el distrito dio comienzo el programa “Cine de Verano” el viernes 17 y 24 de enero con la proyección de las películas "Blondi"...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com