28 C
Buenos Aires

Tigre: Desde el Municipio continúan con los talleres sobre la Ley Micaela

En el marco de la Ley Micaela, el Municipio de Tigre brinda talleres en distintos espacios del distrito con el objetivo de concientizar a los vecinos y vecinas sobre perspectiva de género, violencia contra la mujer y la comunidad LGTBIQ+. Participan de la propuesta autoridades y agentes municipales, docentes y directivos educativos, emprendedoras, organizaciones sociales, comedores, trabajadores comunitarios, entre otros.

«Los talleres brindan recursos y herramientas que no solo visibilizan los distintos tipos y  modalidades de violencia sino también saber qué hacer ante esas situaciones. Además de que el Municipio adhirió a esta Ley que establece la capacitación obligatoria a los funcionarios públicos, fue voluntad del intendente  que sea extensiva a todos los agentes municipales. Entendiendo a la territorialidad como un principio fundamental en el desarrollo de políticas públicas, las capacitaciones son llevadas a distintas localidades a través de organizaciones e instituciones que permiten que vecinos y vecinas reflexiones sobre las desigualdades que existen dentro de la sociedad y la necesidad de tener una mirada con perspectiva de género en los diferentes ámbitos que habitamos», sostuvieron desde la secretaría de Mujeres, Géneros e Infancia.

El 11 de marzo del 2020 el Municipio de Tigre adhirió a la Ley 27.499 (Ley Micaela) con el fin de fortalecer las propuestas ya existentes de prevención y asistencia del distrito. Esa fecha, el jefe comunal rubricó el decreto que incluyó una primera capacitación en el Teatro Pepe Soriano de la localidad de Benavídez, junto a la ministra de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires y el padre de Micaela García, víctima de femicidio en 2018.

La Ley establece capacitaciones obligatorias para las y los trabajadores de instituciones públicas y es el marco normativo de quienes realizan tareas de prevención contra la violencia de género. En los talleres se abordan los derechos de la mujer, los tipos de violencia de género y el correcto acompañamiento de las víctimas. Las capacitaciones se llevan adelante en comedores, merenderos, plazas en articulación con las delegaciones y en el Centro Universitario Tigre (CUT) para agentes municipales. 

La Dirección de Políticas de Géneros y Violencia Familiar funciona de lunes a viernes de 08 a 18 hs en Hipólito Yrigoyen 1264, General Pacheco. Para más información comunicarse al 4506-5559 o vía Facebook, Twitter e Instagram en @mujeresgenerosinfanciastigre.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un nene de Lanús murió atropellado por una moto en Puerto Madero, buscan a los culpables

Un trágico accidente ocurrido en la madrugada de este jueves 23 de enero dejó como saldo la muerte...

La Matanza: Delincuentes balearon a un jóven para robarle la moto mientras iba a trabajar

Roman Valentín Escudero, de 25 años, fue víctima de un brutal robo en las calles Zufrategui y Marconi, donde un grupo de...

Florencio Varela: Seminario gratuito sobre mantenimiento de instrumentos de cuerdas

El seminario gratuito a cargo del luthier Javier Meza, integrante del Programa Escuela Bandas de Rock, será el...

La Plata: Desbaratan una banda que ofrecía armas por redes sociales

En un operativo realizado por la Comisaría 12ª de Villa Elisa, efectivos policiales lograron desarticular una red que ofrecía armas de fuego...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com