18.8 C
Buenos Aires

San Martín: Se inauguró el Espacio de Juventudes y Diversidades

Se inauguró el primer Espacio de Juventudes y Diversidades de la ciudad, con muestras fotográficas y artísticas, abrió las puertas este espacio municipal que ofrecerá una amplia oferta de cursos, talleres y propuestas recreativas, deportivas, culturales y educativas.

En la inauguración se exhibieron fotografías y producciones de los talleres juveniles, se presentó un nuevo mural y hubo un cierre musical a cargo de la banda Sudor Marika.

El nuevo Espacio de Juventudes y Diversidades está ubicado en Moreno 3943, San Martín centro, y cuenta con un Salón de Usos Múltiples, una Sala Tecnológica, un espacio verde con huerta, terraza y otras instalaciones para las actividades juveniles.

El edificio fue puesto en valor a través del Plan Estratégico de Obras 2021/2023, con reparaciones en el patio, la terraza, los techos, el sistema eléctrico, pintura integral y equipamiento tecnológico y de mobiliario.

Allí funcionan la Dirección General de Políticas Juveniles, la Coordinación General de Promoción y Participación Juvenil y la Coordinación General de Diversidades y Disidencias.

Este lugar de encuentro y participación juvenil estará abierto de lunes a viernes, de 9 a 16, con una amplia oferta de cursos, talleres, propuestas recreativas, deportivas, culturales, educativas y solidarias.

Además, habrá un espacio de escucha, orientación y acompañamiento integral ante casos de discriminación, violencia o acoso, a través de la Consejería de Géneros y Diversidad, que brindará información sobre derechos sexuales y de género.

Las juventudes también podrán sumarse a distintas iniciativas locales: Promotores Ambientales Juveniles; Jóvenes x San Martín, que realizan acciones solidarias; la campaña San Martín Te Quiere Bien, promoviendo el desarrollo de una vida saludable y prácticas de cuidado para jóvenes; Charlas en Escuelas Secundarias sobre distintos temas, entre otras.

San Martín cuenta con otros siete Centros Juveniles ubicados en distintos barrios, en donde se brindan actividades y talleres todo el año, con un enfoque de inclusión, prevención de la salud, promoción de la educación, la participación juvenil, la perspectiva de género y ambiental.

Además, se lleva adelante una política transversal para prevenir y erradicar la violencia por razones de identidad y orientación sexual, así como también la promoción de derechos de la comunidad LGBT+ y todas las identidades que la componen. 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los Caligaris llegan al Luna Park! en el marco de su gira «Veinticirco»

Mientras se encuentran de gira por Estados Unidos y México, tras haberse presentado este fin de semana en el prestigioso Festival Vive Latino con...

Almirante Brown: Llega hoy a Glew el homenaje a Soldi con la fiesta popular “23 Veranos

Plasmar los frescos que embellecen los muros de la parroquia Santa Ana de Glew, le demandó al recordado artista plástico Raúl Soldi nada menos...

San Isidro: Está abierta la inscripción para el curso de huertas agroecológicas

El Municipio brindará un curso gratuito para aprender todo lo necesario para el armado y trabajo de huertas. Tendrá una modalidad híbrida: se dictarán clases virtuales por Zoom con...

Llega el reestreno de una obra teatral excepcional «Gira Trunca»

“Gira Trunca” es comedia retrata de manera encantadora y realista la vida de dos actrices populares en los años cuarenta, quienes recorren la Argentina...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com