20.2 C
Buenos Aires

Se amplió el grupo Dorrego de Intendentes y proponen vacunar con sus medios hasta el 75%

Los jefes comunales PRO participaron de un nuevo encuentro realizado de manera virtual por el avance de los contagios, en el cual se analizó la situación de la pandemia junto a los nuevos integrantes del espacio que incorporó a más intendentes y ex intendentes como así también a legisladores nacionales y provinciales.

Durante la reunión, se acordó proponer al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires la realización de un trabajo en equipo más intenso y coordinado entre los municipios, como así también, se estimó necesario el aceleramiento de los testeos para identificar posibles contagiados y aislarlos en forma automática. De nada sirven medidas para limitar o restringir las actividades si no testeamos, aíslamos y vacunamos de manera intensiva.

Cabe destacar que todas las intendencias que componen el Grupo Dorrego cuentan con más de 320 vacunatorios entre hospitales, centros de salud, polideportivos y otros espacios municipales, con una capacidad de vacunación de 250 dosis diarias por vacunatorio. Esto implica poder inocular en un mes a 2.4 millones de bonaerenses que representan el 75% de la población de todos los municipios PRO. Está claro que si compran más vacunas y dejan que los municipios ayuden en la campaña de vacunación es mejor para todos los vecinos de la provincia.

En este sentido, se evaluó como prioritario vacunar con mayor intensidad (privilegiando a los adultos mayores y grupos de riesgo), intensificar la comunicación acerca de la responsabilidad social e individual (para cuidar a los vecinos y evitar contagios) y se consideró esencial que el Estado se ocupe de preservar el máximo posible la actividad, el trabajo y la educación presencial.

Participaron del encuentro, los siguientes jefes comunales, Nestor Grindetti (Lanús), Jorge Macri (Vicente López); Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Julio Garro (La Plata), Héctor Gay (Bahía Blanca), Ezequiel Galli (Olavarría), Javier Martinez (Pergamino), Pablo Petrecca (Junín), Guillermo Montenegro (Mar del Plata), Mariano Barroso (9 de Julio), Javier Iguacel (Capitán Sarmiento), Gustavo Peries (Ramallo), Francisco Ratto (San Antonio de Areco), Mariano Uset (Coronel Rosales), Lisandro Matzkin (Coronel Pringles), José Luis Zara (Patagones), Sebastián Abella (Campana), Camilo Etchevarrem (Dolores) y Jorge Etcheverry (Lobos); y los ex intendentes, Nicolas Ducote (Pilar) y Ramiro Tagliaferro (Morón).

Por su parte, se sumaron los diputados nacionales, Waldo Wolff y Natalia Villa; los diputados y senadores provinciales, Adrian Urreli, Daniel Lipovetsky, Fernando Rovello, Juan Fiorini, Veronica Barbieri, Franco Bagnato, Walter Lanaro, Gabriela Besana, Laura Ricchini, Mauricio Vivani, Guillermo Sanchez Sterli, Lorena Petrovich, Gustavo Velez, Gabino Tapia, Florencia Barcia, Carolina Barros Schelotto, Nidia Moirano, Santiago Nardelli, Carolina Piparo y Rosio Antinori.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Matanza: un hombre fue asesinado tras intentar frenar un robo

Lo que comenzó como un intento de evitar un robo terminó en tragedia en la localidad de San Justo. Luis Gabriel...

Alarmante déficit de agua y cloacas en La Plata: un informe revela la crisis del servicio

Un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La...

La Matanza: Persecución, tiros y un suicidio en una tarde violenta en Luzuriaga

Un violento episodio tuvo lugar ayer en la localidad de Villa Luzuriaga, donde un operativo policial terminó con un enfrentamiento armado, la...

Fotógrafo de Lanús fue herido de gravedad con gas lacrimógeno en medio de la marcha por los jubilados

Un violento enfrentamiento entre manifestantes y fuerzas de seguridad se dió en medio de la marcha típica de los jubilados frente al...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com