22.1 C
Buenos Aires

La Plata: Plantan un árbol por la memoria en los jardines de la Casa de Gobierno

El secretario general Federico Thea, el ministro de jefatura de Gabinete, Carlos Bianco y el ministro de Justicia y DDHH, Julio Alak, plantaron un árbol nativo de la Provincia en el jardín que circunda la casa de Gobierno en recuerdo de las detenidas y detenidos desaparecidos durante la última dictadura militar y su vínculo con la tierra.

La iniciativa, realizada en vísperas de la conmemoración del 24 de marzo, fecha en la que se cumplen 45 años del Golpe Cívico Militar, se concretó luego de la firma de un acuerdo de adhesión a la propuesta formulada por los organismos de DDHH en el marco del Consejo Provincial de Derechos Humanos y que busca plantar 30 mil árboles de especies nativas en sitios y espacios de memoria, lugares emblemáticos, parques y plazas de nuestras localidades en el marco de la campaña “Plantamos Memoria”.

La Provincia se sumó a la propuesta bajo la consigna “A 45 años del Golpe, plantamos memoria con raíces bonaerenses” por lo que en articulación con el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) se confeccionó un listado de especies nativas de nuestro territorio de manera de ratificar el compromiso con la Memoria, por la Verdad y la Justicia en consonancia con el fortalecimiento de las especies autóctonas.

En tal sentido, el acuerdo firmado hoy, establece que la cartera de Justicia destinará esos ejemplares a actividades vinculadas a la campaña, que podrán ser proyectos de trabajo que incluyan la promoción de la forestación de especies nativas en la Provincia, y que se podrá convocar a que participen otros actores sociales, comunidades, organizaciones y municipios.

Participaron, además, el titular del OPDS, Matías Brardinelli; el subsecretario de Derechos Humanos, Matías Moreno; el subsecretario de Administración de la Secretaría General, Marcelo Maffe; el subsecretario de Planificación Ambiental y Desarrollo Sostenible del OPDS, Francisco Zannini; el subsecretario Legal Técnico y Administrativo del Ministerio de Justicia y DDHH, Santiago Ávila y la directora de Pluralismo e Interculturalidad, Paloma Fernández Tomic.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los datos alarmantes en educación con los cuales se encontrará la nueva gestión de Javier Milei

Las pruebas PISA (rendimiento estudiantil) revelaron un deterioro en los puntajes promedio en la mayoría de los países y regiones del mundo en las...

La Plata: Continúan con la atención veterinaria gratuita

La Municipalidad continúa con el desarrollo de la campaña de vacunación antirrábica, desparasitación y atención primaria gratuita de perros y gatos en diferentes puntos...

Tigre: Invitan a la comunidad a celebrar la 74° edición del Día de la Virgen

El Municipio de Tigre invita a toda la comunidad a disfrutar la celebración por el 74° aniversario del Día de la Virgen el próximo...

Morón: Abrieron la preinscripción para la Escuela Municipal de Guardavidas

Hasta el 29 de febrero de 2024, la Escuela Municipal de Guardavidas “Alberto M. Tamagnone” mantendrá abiertas las preinscripciones para sus cursos de guardavidas...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com