21.5 C
Buenos Aires

Se sancionó la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo

Esta mañana el Senado de la Nación aprobó la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo que envió el Poder Ejecutivo al Congreso de la Nación junto con el proyecto de Ley de Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia.

La iniciativa fue sancionada con 38 votos a favor, 29 en contra y 1 abstención. Muy emocionada, desde la Cámara Alta, desde donde siguió la sesión minuto a minuto, la ministra Elizabeth Gómez Alcorta aseguró que “este es un gran triunfo del movimiento de mujeres y de la diversidad que vienen luchando por esta ley desde hace décadas, que se conjugó con la la decisión política de un gobierno que llegó para ampliar derechos. Hoy tenemos una Argentina más justa”.

“La conquista de este derecho es un hecho histórico. Hoy tenemos un Estado presente, que deja de ser indiferente a un problema de salud pública y de justicia social. Un Estado que se pone al frente, que asume con responsabilidad las demandas históricas del movimiento de mujeres y LGBTI+ y que no actúa con hipocresía sino que decide acompañar, a todas las personas, sea cual sea la decisión que tomen y los proyectos de vida que tengan. Esto no hubiera sido posible sin el compromiso y el trabajo mancomunado de legisladores y lesgisladoras de distintos espacios políticos. Cuando se trata de ampliar derechos, los consensos trascienden las pertenencias partidarias”, señaló.

A su vez, Gómez Alcorta indicó que ahora comienza una nueva etapa en la que trabajarán, tal como lo hicieron hasta ahora, junto a la Secretaría de Legal y Técnica y el Ministerio de Salud en la reglamentación y en la implementación de la ley en todo el país.

Por otra parte afirmó que «también sabemos que toda nuestra querida región nos está mirando, y no tengo dudas que toda Latinoamérica avanza junto a las mujeres argentinas».

“Terminamos este año tan difícil, con una pandemia que alteró todos los planes que teníamos no sólo los argentinos y argentinas, sino los que habían en el mundo entero, cumpliendo una promesa de campaña y ampliando derechos. Esto es producto de la lucha colectiva, del trabajo comprometido por parte del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo que hoy demuestran que están a la altura de las circunstancias”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Avellaneda: Quisieron robarle a un policía por una compra falsa en redes y un delincuente termino baleado

Todo ocurrió en la intersección de las calles Carlos Pellegrini y Carlos Tellier, a metros del Río Riachuelo, cuando un joven de 23 años...

Autoridades bonaerenses llaman a la prevención del Dengue y el Chikungunya ante el aumento de casos

La cartera de salud bonaerense recuerda la importancia del cuidado en el hogar para la prevención del dengue y la fiebre chikungunya. Luego de...

Morón: Policias ayudaron a una madre a dar a luz

Todo ocurrio horas atrás, cuando en una posta policial ubicada en las calles Bianco y Morando en El Palomar, se acerco un hombre a...

Morón y Provincia realizaron una Ronda de Negocios para empresas y pymes de la región

El Municipio de Morón en articulación con la Provincia de Buenos Aires llevó adelante una Ronda de Negocios de Producción Bonaerenses en el distrito....

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com