16.7 C
Buenos Aires

Morón: Asociaciones fueron beneficiarias del Programa Puntos de Cultura

En el marco del programa Puntos de Cultura, el intendente Lucas junto al director de Diversidad y Cultura Comunitaria del Ministerio de Cultura de la Nación, Gianni, se reunieron con representantes de ocho Asociaciones de Morón que recibieron un subsidio para llevar adelante nuevos proyectos en sus lugares de inserción comunitaria.

En esta oportunidad, las entidades que recibieron ayuda financiera son: Somos Gardel ubicada en El Palomar; Asociación Civil Solidaria y participación, de Morón; Cooperativa De trabajo para la Comunicación Social Ltda, Castelar; El Transformador, Haedo; Ludoteca El Encuentro, El Palomar; Casa del Manzanar, Morón; Asociación Civil Madre Tierra, Morón; y Morón Surco, Morón. Sobre lo hablado en la reunión, la secretaria de Educación Cultura y Deporte, María Jose Peteira declaró: “Conversamos sobre los proyectos, las necesidades y los desafíos que se vienen para el 2021”. Al tiempo que destacó la articulación que existió entre el Gobierno local y el Ministerio nacional.

Sobre la iniciativa impulsada desde el Ministerio de Cultura de Nación en conjunto con el Municipio, la cual se destinaron $2.000.000 para el distrito, el director de Diversidad y Cultura Comunitaria detalló: “Puntos de Cultura este año recibió una asistencia presupuestaria inédita en la historia del Programa; $205 millones que fueron destinados a las Organizaciones comunitarias, principalmente de todo el país, con una perspectiva Federal. Entendiendo que frente a este cuadro de pandemia mundial era importante llegar a todos los territorios”.

El programa es destinado a organizaciones con personería y sin personería jurídica, de diferentes líneas temáticas. El mismo busca acompañar a los trabajadores y trabajadoras del ámbito cultural que se vieron afectadas en el contexto de la emergencia sanitaria y ayudar a concretar sus proyectos.

Además, las temáticas que se llevarán a cabo son: Niñez y adolescencia; Soberanía alimentaria; Comunicación comunitaria y Cultura del cuidado y el buen vivir. Sobre estos temas, la directora de Programas socioculturales del Ministerio de Cultura de Nación, Marilina del Águila, quien también estuvo presente agregó: “Nuestra propuesta es poder trabajar en profundizar las líneas temáticas que tiene el Programa. No sólo el apoyo económico, sino también esquemas de formación de encuentro y de intercambio de saberes”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanús: Continúa el punto verde móvil en Valentín Alsina

El Municipio de Lanús lleva adelante una nueva jornada de Punto Verde Móvil. En esta ocasión, las postas están ubicadas en la plaza Constitución,...

Tigre: Se llevó adelante el Pádel Open el torneo más importante del circuito argentino

El Municipio de Tigre fue sede del Pádel Open, el certamen que más puntos (5000) entregó para el ranking nacional en la historia del...

Se extiende el horario de inscripción al refuerzo para trabajadores informales

Desde ANSES informan que, a partir de hoy, viernes 29 de septiembre, se extiende el horario para inscribirse al refuerzo de ingresos para trabajadores...

Quilmes: Mayra mantuvo encuentros y charlas con personas mayores de Bernal Oeste

La intendente de Quilmes, Mayra Mendoza, compartió este jueves una serie de encuentros con vecinos y vecinas de Bernal Oeste. En primer lugar, se...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com