20.2 C
Buenos Aires

La Provincia de Buenos Aires recibió una donación de insumos médicos de la Unión Europea

La Provincia de Buenos Aires recibió una donación de insumos médicos de parte de la Unión Europea, a través de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que serán destinados a hospitales de cuatro municipios. El jefe de Gabinete, Carlos Bianco, recibió a la embajadora de la Unión Europea en Argentina, Aude Maio-Coliche, y a la jefa de oficina de Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Argentina, Gabriela Fernández, para firmar el acuerdo de donación, en un encuentro del que también participó Sofía Sternberg, subsecretaria de Relaciones Internacionales e Institucionales de la Jefatura de Gabinete, el área cuya gestión hizo posible que se concretara la iniciativa.

En la reunión con las autoridades, Bianco afirmó: “Agradecemos la donación que solidariamente realiza la Unión Europea y celebramos la construcción y el fortalecimiento de vínculos entre la Provincia y otras entidades plurinacionales y organismos internacionales, que contribuyen al trabajo que venimos realizando para enfrentar las consecuencias de la pandemia”.

Por su parte, la embajadora Maio-Coliche señaló: “Los ciudadanos europeos, que siempre han estado cerca de Argentina por sus vínculos culturales e históricos, lo están también en el contexto de esta pandemia”, y agregó: “Consideramos que la solidaridad internacional es esencial para afrontar las consecuencias de la crisis sanitaria. Estamos felices de colaborar con la provincia de Buenos Aires”.

Posteriormente, en el centro de logística provincial Hospital El Dique, Maio-Coliche y Fernández le hicieron entrega de los insumos al viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, y la subsecretaria Técnica, Administrativa y Legal de dicha cartera, Victoria Anadón. Los materiales donados incluyen grandes cantidades de alcohol en gel, jabón líquido para manos antibacteriano, máscaras de protección y barbijos bicapa, guantes de látex, mamelucos, camisolines y cofias descartables, que serán destinados a hospitales ubicados en los municipios de la provincia que cuentan con mayor cantidad de población migrante y desplazada forzosamente: Dr. Alberto Balestrini (La Matanza), Luisa C. de Gandulfo (Lomas de Zamora), General San Martín (La Plata) y Dr. Isidoro Iriarte (Quilmes).

En el encuentro, el viceministro Kreplak agradeció la donación y destacó el apoyo a la población más vulnerable: “En una pandemia, en la que todo es más trágico y doloroso, es de fundamental importancia llevar adelante una política de Estado orientada a ayudar a quienes están más desarraigados y más lo necesitan”. A su vez, la jefa de oficina de la OIM resaltó la importancia de incluir a la población migrante en todas las medidas y programas destinados a enfrentar la pandemia y reafirmó el apoyo del organismo a las políticas de salud que vayan en ese sentido.

La gestión conducente a que se concretara la donación fue realizada con el objetivo de fortalecer el sistema sanitario de la provincia ante la pandemia del COVID-19. La entrega de los insumos se efectivizó a partir de la reorientación de una parte de los fondos del Proyecto de Apoyo al Fortalecimiento de Capacidades para la Recepción e Integración de Migrantes y Refugiados en Argentina, financiando por la Unión Europea y que implementan la OIM y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Matanza: un hombre fue asesinado tras intentar frenar un robo

Lo que comenzó como un intento de evitar un robo terminó en tragedia en la localidad de San Justo. Luis Gabriel...

Alarmante déficit de agua y cloacas en La Plata: un informe revela la crisis del servicio

Un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La...

La Matanza: Persecución, tiros y un suicidio en una tarde violenta en Luzuriaga

Un violento episodio tuvo lugar ayer en la localidad de Villa Luzuriaga, donde un operativo policial terminó con un enfrentamiento armado, la...

Fotógrafo de Lanús fue herido de gravedad con gas lacrimógeno en medio de la marcha por los jubilados

Un violento enfrentamiento entre manifestantes y fuerzas de seguridad se dió en medio de la marcha típica de los jubilados frente al...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com