16 C
Buenos Aires

La Provincia lanza un operativo para seguir a distancia a pacientes leves con Coronavirus y a personal de salud con síntomas

La Provincia de Buenos Aires está desplegando una estrategia contra el coronavirus junto al Gobierno Nacional y los municipios. Pero también prepara estrategias futuras en caso de que la evolución de los contagios pongan en riesgo la capacidad de los hospitales bonaerenses, una de ellas es el nuevo CeTeC-19 (Centro de Telemedicina Covid 19), que funcionará en la Sede del Ministerio de Salud, y tiene como misión realizar el seguimiento médico a distancia de personas con Coronavirus, que sean casos leves y no tengan criterio de internación hospitalaria.

Por ahora, comenzó con su otra función fundamental: será el contacto telefónico con el personal médico y del sistema de salud que presenten síntomas sospechosos y se hayan comunicado con el 148, completado el Autotest de la página web del Ministerio de Salud o haberse contactado por la App COVID19 BA. Empezó con un promedio de 200 llamados por día y se aspira a llegar a 700 diarios antes de fin de mes.

Actualmente todos los infectados de coronavirus están internados en centros de salud, en un contexto en el que la ocupación de camas de terapia intensiva es muy baja. Pero se proyecta que, si la pandemia avanza, se implementará el aislamiento domiciliario de casos leves. En esa situación, el equipo de profesionales del CeTeC-19 harán un seguimiento diario de cada infectado por teleconferencia. El proyecto es una iniciativa del Ministerio de Salud de la Provincia y un proyecto conjunto con la Subsecretaría de Gobierno Digital, dependiente de la Jefatura de Gabinete, para su desarrollo e implementación.

El dispositivo que utiliza el CeTeC-19 se conoce como Telemedicina Interactiva, mediante videollamada, para realizar el seguimiento clínico por médicas y médicos capacitados para personas que presenten un estado clínico leve, manejo digital y posibilidad de conexión a internet. Todos los días se hará el seguimiento y, en caso que el paciente empeore, se activará una alerta para definir si necesita internación.

Además, la Provincia está desarrollando una App para el seguimiento de estos pacientes y un kit de cuidados que incluirá barbijos, elementos de higiene, termómetros y otros insumos para afrontar la “internación domiciliaria”. Este  innovador e inédito dispositivo para la provincia de Buenos Aires, articulará próximamente con IOMA y PAMI y tiene la potencialidad de expandir su capacidad de resolución.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Matanza: Detuvieron a dos jóvenes por el crimen de Daniel Barrientos

Tres individuos fueron arrestados en la localidad de González Catán, por el crimen de chófer de colectivos Daniel Barrientos en Virrey del Pino, tras...

Lanús: Kravetz recorrió las obras finalizadas en el distrito del este

Durante la visita, dialogó con comerciantes de la calle Ituzaingó quienes les manifestaron sus inquietudes y expectativas ante la transformación lograda por el Municipio. El...

Moreno: Prevención y cuidados ante el contagio de infecciones respiratorias

Ante la aparición de alguno de los síntomas, las personas deberán concurrir al centro de salud más cercano Desde la Secretaría de Salud y Ambiente...

Ituzaingó: Invitan a la comunidad a participar del Taller de Huerta Agroecológica

Este sábado 3 de junio desde las 15hs invitan a participar del Taller de Huerta Agroecológica que se realizará en la Comunidad Scout-Guía de...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com