17.3 C
Buenos Aires

Quiénes deben tramitar el Certificado Único de Circulación

La siguiente es la lista de los casos exceptuados del cumplimiento del período de aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Gobierno a raíz de la pandemia de coronavirus, que son los que deben tramitar el certificado antes del 6 de abril próximo.

1-Personal de Salud, Fuerzas de seguridad, Fuerzas Armadas, actividad migratoria, servicio meteorológico nacional, bomberos y control de tráfico aéreo.

2-Autoridades superiores de los gobiernos nacional, provinciales, municipales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Trabajadores y trabajadoras del sector público nacional, provincial, municipal y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, convocados para garantizar actividades esenciales requeridas por las respectivas autoridades.

3-Personal de los servicios de justicia de turno, conforme establezcan las autoridades competentes.

4-Personal diplomático y consular extranjero acreditado ante el gobierno argentino, en el marco de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y la Convención de Viena de 1963 sobre Relaciones Consulares y al personal de los organismos internacionales acreditados ante el gobierno argentino, de la Cruz Roja y Cascos Blancos.

5-Personas que deban asistir a otras con discapacidad; familiares que necesiten asistencia; a personas mayores; a niños, a niñas y a adolescentes.

6-Personas que deban atender una situación de fuerza mayor.

7-Personas afectadas a la realización de servicios funerarios, entierros y cremaciones. En tal marco, no se autorizan actividades que signifiquen reunión de personas.

8-Personas afectadas a la atención de comedores escolares, comunitarios y merenderos.

9-Personal que se desempeña en los servicios de comunicación audiovisuales, radiales y gráficos.

10-Actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización agropecuaria y de pesca.

11-Actividades de telecomunicaciones, Internet fija y móvil y servicios digitales.

12-Actividades impostergables vinculadas con el comercio exterior.

13-Recolección, transporte y tratamiento de residuos sólidos urbanos, peligrosos y patogénicos.

14-Mantenimiento de los servicios básicos (agua, electricidad, gas, comunicaciones, etc.) y atención de emergencias.

15-Transporte público de pasajeros, transporte de mercaderías, petróleo, combustibles y GLP.

16-Servicios postales y de distribución de paquetería.

17-S.E. Casa de Moneda, servicios de cajeros automáticos, transporte de caudales y todas aquellas actividades que el Banco Central de la República Argentina disponga imprescindibles para garantizar el funcionamiento del sistema de pagos.

Asimismo, quedan exceptuados de tramitar el Certificado Único las «personas que deban desplazarse por supuestos de fuerza mayor, quienes deberán acreditar tal extremo».

Fuente: Télam

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ituzaingó: Lograron neutralizar un intento de salidera bancaria, se inició una persecución que culminó en Acceso Oeste

En un rápido despliegue, las fuerzas de seguridad lograron neutralizar un presunto intento de salidera bancaria en las cercanías del Banco Galicia de Ituzaingó. La...

El Instituto de Previsión Social (IPS) celebró el día de las personas jubiladas en Lanús

La titular del IPS, Marina Moretti, estuvo presente en el encuentro - organizado entre el organismo previsional y el Sindicato de Trabajadores Municipales de...

Falleció el cantante de cumbia Huguito Flores en un accidente cuando viajaba para José C Paz

  En un desafortunado suceso ocurrido en las últimas horas del miércoles, el reconocido exponente de la cumbia santiagueña, Huguito Flores, perdió la vida en...

Lanús: El municipio festeja el día del estudiante con torneos de Play y Freestyle

Hoy jueves 21 de septiembre el Municipio de Lanús realizará una jornada festiva para celebrar el Día del Estudiante y el inicio de la primavera....

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com