18.9 C
Buenos Aires

El Municipio de La Matanza emitió un comunicado luego del primer caso confirmado de Coronavirus del distrito

El día de ayer, el Ministerio de Salud de la Nación confirmó que entre los 19 casos ya confirmados de pacientes con Coronavirus se encuentra un vecino de La Matanza quien había regresado de España el 3 de marzo y despues de cinco días fue a atenderse por síntomas compatibles con la enfermedad.

En esta linea, el Municipio de La Matanza emitió un comunicado esta mañana en el cual especifican que están preparados para establecer el protocolo a infectados por el COVID-19. 

COMUNICADO DEL MUNICIPIO DE LA MATANZA

En todos los hospitales municipales de La Matanza ya se aplica el protocolo de atención en el caso de sospecha por Coronavirus. La semana pasada se llevó a cabo la capacitación de los operadores que reciben las consultas por Coronavirus (COVID 19).

            Además, el Municipio cuenta con móviles sanitarios y efectores de salud con el equipamiento correspondiente para las situaciones que requieran traslado desde los domicilios a los centros de mayor complejidad. Por eso es muy importante ponerse en contacto con la línea rotativa 107 (Despacho de Emergencias Sanitarias) ante la aparición de síntomas como: dificultad para respirar, fiebre y tos. A través de esa misma línea telefónica se pueden consultar las pautas de prevención para evitar contagios.

Asimismo, estamos realizando actividades territoriales de los efectores y a través de las promotoras de salud, para ofrecer información sobre sintomatología y pautas de prevención en escuelas, merenderos, jardines y organizaciones sociales del municipio.

Se organizó también la realización del triage (sistema de ​selección y clasificación de pacientes en los servicios de urgencia) en las guardias de los Hospitales municipales: Hospital Dr. Equiza de Gonzalez Catan; Hospital Dra. Teresa Germani de Gregorio de Laferrere; Policlínico Central de San Justo y Hospital del Niño de San Justo, con el objetivo de llevar adelante la detección y derivación oportuna en situaciones que así lo requieran para niños y adultos.

De acuerdo con el protocolo vigente, en el caso de requerir internación, se llevará a cabo en los 3 hospitales provinciales: HIGA Paroissien, Hospital Balestrini y Hospital Simplemente Evita, desde donde se realizará la denuncia correspondiente a Epidemiologia para el traslado de una muestra de sangre del paciente al Hospital Posadas o al Instituto Malbrán.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Merlo: Discutió con su pareja, mató a su hijo y se suicidó

El hecho ocurrió en la noche del jueves, cuando según fuentes del caso, en un domicilio ubicado en la cuadra de la calle Carhué...

Tres de Febrero: Continúan con los Aptos Físicos Escolares para los más chicos

La Municipalidad tiene como uno de sus objetivos principales la salud de todos los niños, niñas y adolescentes de los barrios de Tres de...

Almirante Brown: Desde la Comuna promueven herramientas para facilitar la inserción laboraL

El Municipio de Almirante Brown comunicó que con el objetivo de mejorar las condiciones de inserción y empleabilidad de la comunidad, brindará asesoramiento en...

Morón: Más de 8 mil personas corrieron en la comuna por la Memoria, la Verdad y la Justicia

A 47 años del golpe de Estado cívico militar, Morón conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia con...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com