24.9 C
Buenos Aires

La provincia ya superó los 3 millones de vacunas entregadas en 90 días

En los primeros tres meses de Gobierno de Axel Kicillof, el ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires entregó un total de 3.101.725 dosis de vacunas para ser distribuidas en todos los  municipios bonaerenses. Sólo en febrero, se repartieron 1.414.117, esto es casi un 70% más de las 843.271 entregadas por la gestión anterior en el mismo mes del año pasado.

Dentro de estas inmunizaciones, se encuentran las 453.740 vacunas contra la meningitis distribuidas el mes pasado en las 12 regiones sanitarias, que comenzaron a aplicarse desde la semana pasada en todos los vacunatorios bonaerenses, la cual es indispensable para disminuir el impacto de una bacteria como el meningococo cuyas consecuencias pueden ser fatales.

De esta manera, se restableció el esquema de vacunación que está garantizado por leyes nacionales, y el derecho universal a su acceso, que fue discontinuado en la Provincia y en todo el país en los últimos cuatro años. Todas las vacunas del Calendario Nacional son obligatorias y gratuitas, y deben estar disponibles en todos los hospitales y centros de salud.

Desde el inicio de la gestión de Daniel Gollan al frente de la cartera de Salud bonaerense, se entregaron 482.770 dosis de vacunas doble y triple viral en el marco de la campaña contra el sarampión, para reforzar e intensificar las acciones de prevención y promoción en los barrios.

Gracias a esto, los especialistas de esa cartera detallaron que; en las campañas del 2018 y 2019 había una adhesión no mayor al 20 por ciento en población de 6 a 11 meses, y desde diciembre hasta hoy se logró aumentar la cobertura al 50 por ciento.

Tener al día todas las vacunas es una de las principales medidas para evitar un conjunto de enfermedades prevenibles que pueden ser graves para la salud. La vacunación no es una opción, es una responsabilidad social y es una obligación contar con todas las inmunizaciones que corresponden en las distintas etapas de la vida, para evitar enfermarse y contagiar a los demás.

Estas vacunas que la Provincia distribuyó a través del Ministerio de Salud, forman parte de una inversión del Gobierno Nacional y de la gestión de la cartera sanitaria nacional, que permitió la liberación de 12 millones de dosis varadas en la Aduana de Ezeiza, durante el gobierno anterior.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Florencio Varela: Cuatro varelenses rumbo al torneo nacional de patín

Camila Trejo, Victoria Galván, Milagros Lazarte y Giuliana Carranza clasificaron al certamen en Mendoza del 23 al 30 de abril. Las atletas fijaron este objetivo...

Almirante Brown: Se robo 30 paletas y pelotas de pádel, las quiso vender por redes sociales y terminó detenido

Este delincuente, con pocas luces por lo visto, fue denunciado por un hombre ya que descubrió que en la red social Facebook  vendían una...

San Martín: Encuentran el cadaver de una mujer con las manos atadas en medio de un incendio

El hecho fue descubierto por los bomberos voluntario, que acudieron al incendio de una vivienda ubicada en la calle Profesor Simón al 1300 en...

Florencio Varela: Premian a profesionales del servicio de Hemodinamia del Hospital El Cruce

La Revista Argentina de Cardioangiología Intervencionista (RACI) otorgó el premio al mejor caso clínico publicado en el año 2022. Los autores fueron los Dres....

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com