18.8 C
Buenos Aires

Malvinas Argentinas: Servicio puerta a puerta para pacientes pediátricos con diabetes

Comenzó a funcionar en Malvinas Argentinas el servicio puerta a puerta para pacientes pediátricos con diabetes tipo 1, actividad que busca combinar el tratamiento médico que los niños y niñas reciben en el Hospital Pediátrico con las intervenciones educativas en su propio hogar. El objetivo principal es que el paciente adquiera conocimientos, conductas o actitudes que sean beneficiosos para su salud en compañía de su familia.

Debido a que la diabetes tipo 1 es una patología crónica, los pacientes deben tener un control riguroso de su tratamiento a lo largo de toda su vida. Con el apoyo de la Secretaría de Salud y del Hospital Pediátrico de Malvinas, el proyecto coordinado por el educador en diabetes Marcelo Salaberry busca brindar educación terapéutica a pacientes pediátricos a partir de diferentes variables que influyen en su desarrollo como la relación intrafamiliar, la economía del hogar, las creencias, la estima y los intereses personales, entre otras cosas.

El Hospital Pediátrico cuenta con grupos de educación y consultorios externos desde hace más de un año y actualmente realiza un seguimiento de 46 niños con diabetes tipo 1. La visita domiciliaria como estrategia surgió a partir de la constatación de que alrededor de un 30% de aquellos pacientes no asiste efectivamente a las consultas educativas, ni tampoco a los talleres grupales.

El Secretario de Salud local, Fabián Basílico, señaló que “muchas veces la falta de resultados en el tratamiento de la diabetes tiene que ver con una mala comprensión de la enfermedad, por eso la educación es el pilar fundamental. En pediatría esto es crucial porque los chicos tienen un sistema de aprendizaje distinto al de los adultos. Nuestro equipo está formado por un educador certificado y dos enfermeras capacitadas para tratar con pacientes pediátricos”.

La primera visita del plan se llevó a cabo en el hogar de la familia Soria, vecinos de Ing. Pablo Nogués. El equipo de educadores trabajó con Alejo (13), quien tuvo su debut en diabetes a los 4 años, sus padres y hermanos. Allí se trataron los conceptos básicos de la enfermedad y su tratamiento, de modo que se pudiera profundizar el aprendizaje de la alimentación para adaptarla a la aplicación de la insulina y al ejercicio físico según los horarios, los hábitos y las actividades de la familia.

Con respecto a los beneficios del servicio, el educador Marcelo Salaberry advirtió que “como equipo de educación creemos que esta acción puede ser de alto impacto sanitario y emocional para los pacientes pediátricos. Tenemos muchos pacientes que no vienen a la asistencia médica y eso trae complicaciones complejas. Nuestra propuesta es ir a buscar a esos pacientes para fortalecer la mirada educativa e incorporarlo a nuestro programa de talleres”.

En línea con lo anterior, el Secretario de Salud agregó que “si uno deja la diabetes librada al azar, puede traer inconvenientes graves. Nosotros no somos de quedarnos cruzados de brazos y por eso vamos a las casas, para descentralizar la salud y que esté donde la gente la necesite”.  

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Florencio Varela: Inauguraron la muestra mensual de arte en el Hospital «El Cruce»

La Comuna oficializó la apertura de la exposición artística “Creadoras” en el nosocomio de alta complejidad ubicado en Av. Calchaquí Nº5401. Sobre la exhibición colectiva...

Villano Antillano conquistó el Lollapalooza Argentina

La artista puertorriqueña nro 1 del rap, regresó a Argentina para presentarse en el Festival Internacional más importante del mundo, Lollapalooza, ofreciendo un poderoso...

San Isidro: Comienza la campaña de vacunación antigripal

Desde el viernes 17 de marzo en el Municipio de San Isidro comenzó  la campaña de vacunación antigripal en los tres hospitales municipales y...

Quilmes: Exitosa edición de “Saboreando” en el parque lineal de Don Bosco

Con gran concurrencia de vecinos y vecinas, se está desarrollando la tercera edición de “Saboreando”, esta vez con temática San Patricio, en el Parque...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com