31.7 C
Buenos Aires

Los aromas de la huerta

Pocas cosas nos hacen viajar tan rápido a nuestro pasado como un aroma: esencias que transportan a la infancia, adolescencia, momentos únicos o cotidianos. Así es como la huerta también puede ser como una cápsula del tiempo que nos llena el alma de momentos vividos y por vivir.

En esto trabaja la Agencia Avellaneda del INTA AMBA y el Programa Prohuerta (Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación/ INTA) mediante los conocimientos de sus técnicos.

En este marco René Castro del INTA Avellaneda, junto al promotor Cristian Godoy de la Casa Popular El Fogón, realizó recientemente un taller de multiplicación de plantas aromáticas para la huerta en la Costa de Sarandí.

Mariana Moricz a cargo de la Agencia INTA Avellaneda, repasó que entre los temas tratados los participantes aprendieron algo más sobre la función de las plantas aromáticas en la huerta así como reconocerlas y multiplicarlas.

La jornada, en la que se compartieron saberes, estuvo destinada a organizaciones populares y huertas comunitarias. El mismo se realizó en el Centro de producción agroecológica, Cooperativa Unión Solidaria de Trabajadores (UST), Juan B. Justo y Pasaje Las Quintas, Costa de Sarandí, Avellaneda.

Castro, entre otros puntos, indicó que las aromáticas son repelentes de plagas, por esto se utiliza la técnica de entremezclar las diferentes hortalizas que por sus características alelopáticas se potencian entre sí; además atraen insectos benéficos para la cosecha.

“Es muy bueno agregó el técnico de Avellaneda que desde las organizaciones sociales puedan lograr alternativas mediante este tipo de talleres que les permiten mejorar los resultados de sus huertas mediante el cultivo de aromáticas.”

Convivir

Otro punto importante radica en el agregado de valor: con las plantas aromáticas al secarlas sirven para utilizarlas en diferentes usos e incluso es muy recomendable realizar preparaciones de licores con plantas nativas.

“Nos da mucho gusto acompañar estas propuestas técnicamente y con semillas facilitadas por el Programa Prohuerta, y de esta forma aportarle nuevos conocimientos a las organizaciones sociales para que éstas puedan generar mejores alimentos con verdura cosechadas en sus huertas”, dijo Moricz.

Desde este curso se remarcó que es muy benéfico que en las huertas las hortalizas puedan convivir con las aromáticas. Por esto es que se transmitieron los conocimientos para aprender a multiplicarlas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Crimen familiar en Vicente López: detienen a un joven por el asesinato de su madre

Un trágico episodio ocurrido este jueves en Vicente López sacudió a la comunidad local, luego de que una mujer de 50 años...

Diego Valenzuela se convirtió en el primer intendente libertario del conurbano bonaerense

Lo anunció este mediodía en sus redes sociales luego de un encuentro con Sebastián Pareja. El presidente Javier Milei ya le dio...

Quilmes: Rescatan a un perrito encerrado en un auto en Bernal

Un perro que estuvo atrapado dentro de un automóvil durante casi una hora en condiciones de calor extremo fue rescatado por la...

Hurlingham: Inversión y obras en 25 escuelas del distrito

Nuevos equipos de refrigeración, instalaciones eléctricas y distintas refacciones e impermeabilizaciones son las obras que el municipio realiza...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com