16.2 C
Buenos Aires

Descubren la molécula en el cilantro que puede prevenir las convulsiones

La literatura científica y la ancestral sabiduría popular ya conocían múltiples beneficios para la salud de agregar cilantro a los platos. Pero ahora, una nueva investigación ha descubierto en la especia una molécula que podría prevenir las convulsiones.

El cilantro, por cuyo peculiar sabor despierta amor y odio a partes iguales algo que en realidad se debe a la genética de cada cual, es una hierba muy popular en numerosas culturas gastronómicas del mundo como la canaria, la mexicana o la india y que presenta numerosas propiedades medicinales para la salud desde las dotes antiinflamatorias a la reducción del colesterol malo, sus efectos diuréticos, sus propiedades bactericidas y expectorantes o el cuidado del corazón.

Otro de los usos populares del cilantro durante miles de años es como anticonvulsivo para prevenir la aparición de ataques epilépticos. Una nueva investigación de la Universidad de Irvine en California ha puesto el foco por primera vez en la acción molecular específica que explica cómo esta hierba puede reducir las convulsiones.

Ya que cierto tipo de ataques epilépticos están regulados a través de los canales de potasio KCNQ en el cerebro, el nuevo estudio que vio la luz en la revista FASEB Journal comenzó detectando los metabolitos de la hoja de cilantro para descubrir qué moléculas afectan más estos canales de potasio.

11 especias con propiedades medicinales para tu salud

“Descubrieron que el cilantro, que se ha utilizado como un medicamento anticonvulsivo tradicional, activa una clase de canales de potasio en el cerebro para reducir la actividad de las convulsiones”, explica Geoff Abbott, investigador principal del estudio.Específicamente, encontramos un componente de cilantro, llamado dodecenal, que se une a una parte específica de los canales de potasio para abrirlos, reduciendo la excitabilidad celular”.

Los experimentos enfocados revelaron que el dodecenal tiene capacidad para retrasar la aparición de convulsiones inducidas químicamente en modelos animales, después de que una investigación previa que ya había encontrado que un extracto de cilantro podría retrasar la aparición de convulsiones en ratas.

Los estudios con dodecenal revelaron resultados similares, lo que llevó a los investigadores a concluir que el dodecenal se trata del mecanismo molecular al que se debe la actividad anticonvulsiva de la especia.

Los investigadores describen esta acción molecular como “sorprendentemente influyente”, y Abbott sugiere que el dodecenal podría investigarse como un fármaco anticonvulsivo eficaz, más seguro y efectivo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

San Isidro: Se abrió la temporada de pileta para los adultos mayores en Puerto Libre

Para festejar el inicio de las actividades de verano, los adultos mayores de San Isidro que asisten a Puerto Libre disfrutaron de un día con sus familias...

Almirante Brown: Comenzó una nueva edición del festival por el día de las personas con discapacidad

El Municipio de Almirante Brown está llevando adelante desde el viernes 1°, sábado 2 y domingo 3 de diciembre el VIII Festival por el...

Merlo: Se encuentran abiertas las inscripciones para las Colonias de Verano 2024

Desde el Municipio comunicaron que se encuentran abiertas las inscripciones a las colonias de verano gratuitas 2024 de Infantiles, Adultos Mayores y de personas...

Vicente López: Capacitación gratuita para los emprendedores de la ciudad

El próximo miércoles 6 de diciembre, de 17 a 19 horas en el Centro Universitario Vicente López (Carlos Villate 4480, Munro), se llevará a...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com