24.6 C
Buenos Aires

“Semana de la diabetes” en el hospital San Juan de Dios de La Plata

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora cada 14 de noviembre, el hospital provincial San Juan de Dios realizará diferentes actividades con el objetivo de concientizar sobre la enfermedad y capacitar para su prevención.

Bajo el lema «La diabetes concierne a cada familia», el área de Diabetología, junto con la Sala de Nutrición y Dietoterapia, Enfermería, y Salud Mental del hospital, organizaron jornadas informativas y de prevención para quienes deseen participar. La actividad inicia el sábado 9 con una capacitación para equipos de salud.

En el aula D´Ovidio, tendrá lugar el próximo sábado 9, el módulo de Diabetes en el Curso de Emergencia en el hospital: Crisis Hiperglucémicas, manejo de la hiperglucemia en internados y alimentación en personas con diabetes. Está destinado a médicos y será en el horario de 9 a 12.

Desde el lunes 11 hasta el jueves 14, el servicio de Enfermería realizará medición de glucosa capilar, TA, peso y perímetro de cintura, de 9 a 12 horas. Además, quienes se acerquen podrán responder una encuesta, a cargo del servicio de Nutrición, Servicio Social y Clínica Médica, para determinar el riesgo de desarrollar diabetes.

Al mismo tiempo habrá distintas charlas abiertas a la comunidad, en el Aula de Simulación (Telemedicina), de 10 a 11.30:

– Martes 12: «Actualización en diabetes», a cargo del Dr. Matías Ré.

– Miércoles 13: «Alimentación Saludable», a cargo del servicio de Nutrición.

– Jueves 14: Pausa activa: La importancia del ejercicio en la prevención de la diabetes. Payamédicos.
«Hablemos de Diabetes», por el Servicio de Salud Mental.

 

La diabetes es uno de los problemas de salud de mayor importancia en el mundo por su frecuencia y por las repercusiones que produce en el individuo y su familia. Surge al producirse un mal funcionamiento del páncreas, lo que provoca una baja o nula producción de insulina, causando que el organismo sea incapaz de usar y almacenar apropiadamente la glucosa (fundamental para el funcionamiento celular). Sin tratamiento adecuado, puede ocasionar ceguera, amputación de miembros inferiores, insuficiencia renal, e infartos.

Se estima que, como en sus primeras etapas suele ser una enfermedad silenciosa, alrededor de la mitad de los afectados desconoce su condición y esto provoca que no tomen los recaudos necesarios.

Frente al crecimiento exponencial de la enfermedad a nivel global, la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) instauraron, en 1991, el 14 de noviembre como Día Mundial de la Diabetes, con el fin de sensibilizar e informar sobre esta patología.

:

 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Florencio Varela: Encuentran el cuerpo de un hombre e investigan si fue asesinado

En el día de hoy se produjo un trágico hecho de violencia en la intersección de las calles 1108 y Hudson en Florencio Varela....

Ezeiza: Asesinan a una mujer y detienen a su actual pareja

  En el día de ayer, en el marco de un llamado al servicio de emergencias 911, personal policial acudió a la arteria Belgrano al...

Quilmes: Detienen a parte de una banda de «viudas negras»

  En un operativo llevado a cabo por la Policía de la Ciudad, una organización criminal conocida como las "viudas negras" fue desmantelada luego de...

Lomas de Zamora: Violento intento de toma de viviendas en construcción

  En una confrontación que involucró a la policía y un grupo de personas que intentaban usurpar viviendas en construcción, se registró un episodio de...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com