17.3 C
Buenos Aires

Tres de Febrero: Un documental producido por UNTREF Media participará de un festival en México

El documental Silencio en la ribera, producción asociada a la Universidad de Tres de Febrero (Media), la productora de contenidos multimedia de la Universidad, fue elegido para participar del evento que se llevará a cabo del 10 al 13 de marzo de 2019. 

El Festival Internacional de Cine en Guadalajara, vigente desde 1984, se ha posicionado como uno de los más relevantes para la región. Por él desfilaron figuras internacionales como Guillermo del Toro, Mike Leigh y Faith Akin, entre otros. Con los años, se ha convertido en una de las plataformas de difusión del cine en lengua española más trascendentes y en un importante foro de intercambio entre realizadores y productores de todo el mundo.

Silencio en la ribera, película dirigida por Igor Galuk, fue seleccionada junto a otras producciones de Perú, México, Colombia, Chile y Brasil para el 11° DocuLab, una sección del festival dedicada a los documentales en proceso de edición y post-producción que se llevará a cabo en marzo. Como explicaron los organizadores, la presentación de películas se dividirá en dos: DocuLab Análisis, en el que cuatro películas recibirán asesoría y revisión sobre sus procesos creativos y técnicos, además de acceder a premios para participar en otros encuentros internacionales. Y DocuLab Construye, en el que cuatro películas más, aparte de su análisis y revisión, se presentarán a delegados de industria y mercado con la posibilidad de conseguir apoyos para su culminación o distribución. La producción de UNTREF Media participará en la primera categoría. 

El film trata acerca los hombres que sobreviven en los bordes del Río de la Plata de Argentina y Uruguay. La película se había rodado hace unos años y había quedado inconclusa. Pero el director encontró unos negativos fílmicos —grabados en el mismo río hace más de 50 años— que cambiaron el sentido del documental y decidió terminarlo. 

Durante el transcurso de las cuatro estaciones del año, el documentalista emprende un viaje sobre las costas de Argentina y Uruguay y deja plasmada en su crónica audiovisual la mirada sobre su territorio y sobre la gente que aún vive al borde del río buscando el paralelismo y la vigencia de aquellos tesoros encontrados. 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Merlo: Detuvieron a «piratas del asfalto» tras un asalto

A partir del trabajo conjunto de los funcionarios de la UF.I. N° 9 del Departamento Judicial Moreno Gral. Rodríguez, personal de la Comisaría de...

Morón: Se inauguraron obras de mejoramiento de espacios públicos en el barrio Carlos Gardel de El Palomar

El Municipio de Morón en articulación con el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) inauguró obras de mejoramiento de espacios públicos en...

La Plata: El Centro Integral Municipal de la Mujer brinda turnos para prácticas gratuitas

La Municipalidad mantiene abierta la agenda de turnos para el Centro Integral Municipal de la Mujer (CIMM), donde todas las prácticas se brindan de...

Dulce Ironía presenta ¨Alma Calma¨, su nuevo corte y video

Dulce Ironía presenta ¨Alma Calma¨ una canción que nos habla del despertar interno, la búsqueda de salir de la zona de confort y animarse...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com