19.4 C
Buenos Aires

El ministro de salud bonaerense habló sobre el caso de hantavirus autóctono bonaerense

El ministro de Salud, Andrés Scarsi, llevó hoy tranquilidad a la población bonaerense al afirmar que el caso de hantavirus  que se registró en la Provincia “no tiene relación con los que se registraron en Chubut”. La persona afectada por el virus es un hombre de 25 años internado en el hospital “Gandulfo” de Lomas de Zamora, que evoluciona favorablemente.

El titular de Salud en la Provincia señaló que es un caso “esperable” y recordó que el año pasado se registraron 25 casos de hantavirus en territorio bonaerense, donde el virus es endémico. No obstante, aclaró que aquí “se comporta de otra manera, es otra cepa, es otro genotipo del virus hanta, mucho menos agresivo que el que está circulando en Chubut”.

Las autoridades sanitarias explicaron que por tratarse de una enfermedad cuya transmisión es originada por la inhalación del virus presente en las heces de roedores infectados, es necesario “mantener los lugares limpios, ventilados, no barrer sino mojar y baldear con agua y lavandina  en el caso de que haya que limpiar espacios donde se sospeche la presencia de roedores”.

Scarsi agregó que “en el caso de sufrir fiebre de manera repentina, tener dolores musculares o episodios de diarrea, se debe consultar inmediatamente al médico”.

Por su parte, el director de Epidemiología de la cartera sanitaria provincial, Iván Insúa, puntualizó que “en la provincia de Buenos Aires se registró en  2018 la tasa más baja de la enfermedad en los últimos siete años”. El especialista dijo que en el sur del país la “letalidad llega al 40%, mientras que en la Provincia de Buenos Aires llega al 16%”.

 

Recomendaciones para prevenir el hantavirus

El ministerio de Salud bonaerense recordó que para evitar casos de hantavirus es preciso observar los siguientes consejos:

– Evitar la presencia de roedores en el domicilio y alrededores y el contacto con sus secreciones

– Tapar orificios en puertas, paredes y cañerías, mantener la higiene con agua y lavandina, colocar huertas y leña a más de 30 mts de las viviendas, cortar pastos y malezas hasta un radio de 30 metros alrededor del domicilio.

– Ventilar por lo menos 30 minutos antes de entrar a lugares que hayan estado cerrados (viviendas, galpones, depósitos). Cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo húmedo antes de ingresar.

– Realizar la limpieza (pisos, mesas, cajones y alacenas) con una parte de lavandina cada diez de agua (dejar 30 minutos y luego enjuagar). Humedecer el piso antes de barrer para no levantar polvo.

– Al acampar hacerlo lejos de maleza y basurales, no dormir directamente sobre el suelo y consumir agua potable.

– Si se encuentra un roedor vivo: usar veneno para roedores o tramperas para capturarlo (no intentar tocarlo o golpearlo). Consulte en el municipio si se dispone de un servicio de control de plagas.

– Si se encuentra un roedor muerto: rociarlo con lavandina junto con todo lo que haya podido estar en contacto y esperar un mínimo de 30 minutos. Luego recogerlo usando guantes y enterrarlo a más de 30 cm de profundidad o quemarlo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los Caligaris llegan al Luna Park! en el marco de su gira «Veinticirco»

Mientras se encuentran de gira por Estados Unidos y México, tras haberse presentado este fin de semana en el prestigioso Festival Vive Latino con...

Almirante Brown: Llega hoy a Glew el homenaje a Soldi con la fiesta popular “23 Veranos

Plasmar los frescos que embellecen los muros de la parroquia Santa Ana de Glew, le demandó al recordado artista plástico Raúl Soldi nada menos...

San Isidro: Está abierta la inscripción para el curso de huertas agroecológicas

El Municipio brindará un curso gratuito para aprender todo lo necesario para el armado y trabajo de huertas. Tendrá una modalidad híbrida: se dictarán clases virtuales por Zoom con...

Llega el reestreno de una obra teatral excepcional «Gira Trunca»

“Gira Trunca” es comedia retrata de manera encantadora y realista la vida de dos actrices populares en los años cuarenta, quienes recorren la Argentina...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com