16.2 C
Buenos Aires

Docente de Florencio Varela fue reconocida por su labor en las aulas

Motivada por el deseo de poder conocer a sus estudiantes desde una perspectiva que trascienda la educación formal, Débora Galeano asumió este año el rol de Profesora Acompañante de Trayectorias (PAT) en una Escuela Promotora de Florencio Varela.

Desde ese rol, obtuvo el reconocimiento de la comunidad educativa por el vínculo que logró construir entre los alumnos y sus familias, en su mayoría de bajos recursos y de alta vulnerabilidad.

 

Como tutora de primer año de la Secundaria 18 del barrio varelense Mayol, Débora intervino en las historias de vida de sus estudiantes ayudándolos a pasar los malos momentos familiares, acompañándolos para poder establecer el diálogo entre ellos, y abordando de la mejor forma posible las situaciones que atravesaban.

 

Mediante entrevistas y encuentros, ella generó el acercamiento necesario con las familias y los jóvenes para tratar diversos conflictos, como la ausencia de los padres biológicos, casos de familiares directos en situación de encierro y problemáticas de convivencia escolar, entre otros. Débora se puso al frente de las rondas de diálogo, conformando un espacio donde los chicos sentían la comodidad de hablar de la escuela o de cualquier otro tema que quisieran.
   
Uno de los casos que acompañó esta docente fue el de Abigail: una alumna que no hablaba, no sociabilizaba ni compartía nada con sus compañeros. Tampoco cumplía las consignas de sus profesores y tenía una actitud de rebeldía.

Como PAT propuso tratar esta problemática con psicólogos y la familia de la alumna, y luego de unos meses Abigail fue modificando su comportamiento notablemente.

«La mamá me dijo que era la primera vez que la veía sonreír desde los 8 años y hoy tiene 13. En esos momentos es cuando vemos que algo bien estamos haciendo”, cuenta orgullosa Débora.

Respecto a su relación con los padres de los estudiantes, la profesora valora enormemente la participación y la voluntad de las familias: “Si bien es un nuevo descubrir para ellos, porque no estaban acostumbrados a estos proyectos, siempre muestran agradecimiento por la contención y cuentan que ha mejorado la comunicación con los chicos”.

Cabe destacar que Escuelas Promotoras es una experiencia pedagógica que se desarrolla en 600 instituciones educativas de la provincia con el objetivo de favorecer las trayectorias escolares, promover nuevas formas de organización para enseñar y aprender y poner al estudiante en el centro del sistema educativo.

En este sentido, se ha incorporado a las escuelas una nueva figura de Profesor Acompañante de Trayectoria cuyo rol es guiar, monitorear y evaluar el aprendizaje de los alumnos. A demás se enfoca sobre los vínculos buscando metodologías para subsanar problemas que puedan surgir en el ámbito escolar. Una labor fundamental para el desarrollo y la formación de los chicos de la Provincia.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Plata: Una mujer fue encontrada muerta en su hogar, sospechan de un escape de gas

  En un trágico suceso, una mujer de 78 años perdió la vida como consecuencia de un escape de gas en su vivienda ubicada en...

Morón: Una adulta mayor fue arrollada por un colectivo en pleno centro

El fatídico suceso ocurrió en la intersección de las calles 9 de Julio y Buen Viaje, cuando una adulta mayor intentaba cruzar la calle....

Por ley ya se reconoce a Salas de Teatro Independiente, Centros y Espacios Culturales bonaerenses

La presidenta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout, anunció la reglamentación de la Ley 15.302 que firmó el gobernador...

Quilmes: Se incorporó el primer equipo de camilleras mujeres a un hospital

Por primera vez, un hospital público de la Provincia de Buenos Aires incorporó un equipo de nueve mujeres en puestos de camilleras, tradicionalmente asignados...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com